Ya los ciclistas tienen un paso seguro
Quedó lista la prolongación de la avenida Ciudad de Cali
A todas las bondades que en materia de movilidad vial ofrece la prolongación de la avenida Ciudad de Cali entre carreras 50 y 80, ahora se suma la funcionalidad de las obras que estaban pendientes y que ya se terminaron.
Como es de conocimiento público en octubre del 2018 la obra fue puesta en servicio en un 95% y quedaron pendientes obras complementarias como las ciclorrutas, el retorno a nivel sobre la carrera 50 y la instalación de la TTO (tubería de acueducto a cargo de Emcali). Hoy los habitantes de la zona pueden disfrutar de este proyecto vial de la Administración Armitage, obra que se inició y terminó completamente en este período, con una inversión de cerca de $60.000 millones.
“Es una noticia muy positiva porque llevamos a feliz término esas obras complementarias. Es una obra que ya conecta en todos los sentidos a los que transitan por la zona y que beneficia directamente a los habitantes de las comuna 16 y 17”, afirmó el ingeniero Ferney Camacho, secretario de Infraestructura.
Los puentes por los que pasa la ciclorruta, en ambos sentidos, se unieron con el bicicarril y ya los ciclistas tienen un paso seguro y embellecido para su uso. Respecto al retorno a nivel por la carrera 50, se le dio continuidad al retorno tanto para los que van en sentido occidente – oriente como para los que deben hacer el retorno sobre la avenida Ciudad de Cali.
Igualmente quedó instalado el sistema de tubería TTO por donde se llevará el acueducto al sur de Cali y que es de alta capacidad teniendo en cuenta la zona de expansión de la ciudad. Asimismo, se señalizó todo el trayecto.
“Este proyecto forman parte del circuito de obras del sur y esta le cambia la cara a la ciudad y disminuye los tiempos de traslado de norte a sur y viceversa en cerca de 20 minutos y que tendrá continuidad hasta el sector de Bochalema, a la altura de la 109 una vez se entregue el puente de la avenida Ciudad de Cali, sobre el río Lili”, reiteró el funcionario.
Jorge Marín, un biciusuario de la zona afirmó, “yo vivo en Marroquín y todos los días uso esta vía. Es un gran alivio poder transitar por la ciclo ruta porque ya no corremos riesgos pues estamos muy alejados de los vehículos. Además es mucho más rápida y apenas la gente se está acostumbrando a usarla”, dijo el trabajador de la construcción.
Esta obra, fue diseñada, pensada, ejecutada y terminada durante la Administración Armitage, generó más de 2000 empleos y sus ventajas son múltiples pues dinamizó la movilidad en el sur de Cali, dándole continuidad a la vía perimetral que inicia en el puente del Comercio a la salida de la ciudad por el norte.