Defensa del espacio público
Alcaldía de Cali avanza con recuperación de predios invadidos en Golondrinas
La Alcaldía de Cali ejecutó una nueva acción de recuperación de predios en el corregimiento de Golondrinas.
Se trata de un terreno de 50.000 metros cuadrados que estaba siendo ocupado de manera ilegal con una construcción de tres pisos, piscina, jacuzzi y parqueaderos, sin ningún tipo de licencia.
La intervención estuvo liderada por la Secretaría de Seguridad y Justicia, luego de un proceso legal que inició tras una denuncia ciudadana.
Durante las visitas de inspección, se constató que el lote pertenecía al Distrito y estaba siendo intervenido sin autorización.
A pesar de que en marzo de 2024 se ordenó la suspensión inmediata de las obras, los ocupantes ignoraron la medida y continuaron con los trabajos.
La construcción en Golondrinas no solo ocupaba suelo público, sino que también se encontraba en una zona de reserva ambiental, lo que agrava la situación.
Este tipo de ocupaciones irregulares afecta directamente la planificación urbana y la protección del entorno ecológico.
La ley se hace cumplir
La recuperación de este predio forma parte de una estrategia más amplia de la administración del alcalde Alejandro Eder, enfocada en la defensa del patrimonio público y ambiental.
Según explicó Luis Eduardo Varela, subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia, este procedimiento se suma a otras acciones similares en sectores como Pance, Siloé, la autopista Suroriental y Brisas de Mayo.
En el caso de Golondrinas, la legalidad del proceso quedó respaldada por decisiones judiciales. Siete tutelas fueron interpuestas por los ocupantes, de las cuales cinco fueron resueltas en ambas instancias a favor de la Alcaldía.
Además, la justicia sancionó a uno de los accionantes por uso temerario del mecanismo judicial. La comisión disciplinaria también recibió la solicitud de investigar al abogado del caso.
Este procedimiento demuestra que la recuperación de predios no es solo una acción física, sino también un proceso jurídico completo.
La Alcaldía reafirmó que ningún terreno de uso público será entregado a intereses particulares sin los debidos trámites y licencias.