Llamado a la solidaridad

Así avanza la recuperación de la zona afectada por el atentado en Cali

Foto: Alcaldía de Cali
sábado 23 de agosto, 2025

La Alcaldía de Cali adelanta labores de recuperación en la carrera 8a, zona afectada por el atentado ocurrido cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.

Bajo instrucciones del alcalde Alejandro Eder, entidades distritales mantienen presencia permanente en el área con acciones articuladas para mitigar los daños y acompañar a la comunidad.

Hasta el momento, se reportan 92 viviendas impactadas. De estas, más de 40 ya fueron visitadas por equipos de evaluación y asistencia.

Además, una decena de empresas y negocios resultaron afectados, por lo que la Alcaldía de Cali, en conjunto con la Cámara de Comercio, inició un plan de reactivación para apoyar su reapertura.

Durante la jornada de limpieza, se recolectaron más de 50 toneladas de escombros y residuos. Empresas de aseo, en coordinación con la Uaespm, participaron en la operación.

También se sembraron 300 plántulas como símbolo de resiliencia y esperanza. “Aquí estamos sembrando vida en vez de muerte”, señaló el secretario de Gobierno, Diego Hau.

Salud, educación y solidaridad

El plan de respuesta también incluye componentes de salud y educación. Cerca de 230 personas recibieron atención médica y psicosocial por parte de la Secretaría de Salud y la Red de Salud del Norte.

En paralelo, la Secretaría de Educación visitó las instituciones Juan de Ampudia y Manuel María Mallarino para implementar los “circuitos de palabra”, espacios de expresión emocional para estudiantes afectados indirectamente por la explosión.

Desde la comunidad educativa se valoró el acompañamiento. “Fue un encuentro emotivo que generó esperanza y optimismo”, indicó el rector Héctor Fabio Bolaños.

En tanto, la seguridad fue reforzada con presencia militar y policial en los accesos viales a la ciudad, y se solicitó al Gobierno Nacional mayor control territorial en zonas rurales de Jamundí y el norte del Cauca.

Por su parte, Asobares expresó su rechazo a los hechos violentos. “Desde Asobares rechazamos los actos terroristas del día de hoy en Cali que cobraron 6 vidas y más de 70 heridos. Nos solidarizamos con sus familias y con los comerciantes afectados. Invitamos a la ciudadanía a estar alerta y unida en este momento para mostrar la fortaleza de la ciudad”, señalaron en un comunicado.

Además, la organización habilitó el número NEQUI 3044500425 para quienes deseen apoyar a los comerciantes con donaciones. “Estaremos el lunes entregando lo recolectado”, añadieron.


Comments

Otras Noticias