Espacios dignos
Estas son las IPS que están siendo renovadas en el oriente de Cali
La modernización de la Red de Salud del Oriente E.S.E. avanza con obras en cuatro Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, como parte del plan de adecuación que beneficiará a más de 640 mil habitantes de esta zona de Cali.
El proyecto, respaldado por una inversión superior a $8.500 millones del Ministerio de Salud, contempla la intervención progresiva de 16 sedes.
Actualmente, ya se ejecutan labores de mejora en el Centro de Salud El Diamante y en los puestos de salud Alirio Mora, Los Lagos y Pizamos.
Las obras incluyen remodelación de techos, pisos, baños, redes hidráulicas y eléctricas, así como la instalación de sistemas ahorradores de agua y cubiertas con capacidad para paneles solares.
Las IPS Alirio Mora, Los Lagos y Pizamos permanecen cerradas por completo, mientras que el Centro de Salud El Diamante continúa prestando servicios parcialmente durante la remodelación.
Según la gerente de la ESE Oriente, Sandra Velásquez, las obras se desarrollan por fases, y esta primera etapa se entregará en diciembre de 2025.
El ingeniero Alejandro Ramírez, responsable de infraestructura, informó que los trabajos no alteran la estructura base de los edificios y que se concentran en mejoras internas para ofrecer espacios más seguros, accesibles y funcionales.
Atención garantizada
Para garantizar la continuidad en la atención, se implementaron planes de contingencia con reubicación temporal de servicios.
Por ejemplo, la atención del puesto de salud Pizamos fue trasladada al Centro de Salud Potrero Grande y al puesto de Navarro.
Los usuarios del puesto Alirio Mora reciben atención en las IPS Los Naranjos, Alfonso Bonilla Aragón e Intervenidas, mientras que los pacientes de Los Lagos ahora acuden a El Poblado II. En el caso de El Diamante, algunos servicios fueron redistribuidos en sedes como Desepaz, Vallado y Llano Verde.
Además, antes de finalizar el año, iniciarán obras en las IPS Charco Azul y Ciudad Córdoba, gracias a una inversión adicional de $1.422 millones aportados por la Alcaldía de Cali.
Con estas mejoras, el oriente de la ciudad contará con centros de salud renovados y enfocados en la eficiencia y la sostenibilidad.