Bulevar salsero y mejoras en servicios

Así van las obras de renovación del barrio Obrero

Foto: Alcaldía de Cali
jueves 28 de agosto, 2025

La renovación del barrio Obrero avanza con rapidez y ya supera el 11% de ejecución global, con un adelanto de más de dos semanas frente al cronograma inicial.

Esta transformación convertirá al tradicional sector en el primer recorrido patrimonial de la salsa en Colombia.

El proyecto, liderado por la Alcaldía de Cali dentro de la estrategia ‘Invertir para Crecer’, inició el pasado 11 de julio y se concentra en seis cuadras del barrio.

Las obras abarcan la modernización de redes de acueducto, alcantarillado y aguas lluvias, subterranización del cableado eléctrico y la construcción de una vía semipeatonal.

Este corredor será clave para integrar a los visitantes con la cultura popular de la ciudad. El diseño contempla andenes y calzadas al mismo nivel, adoquinadas y adaptadas para el tránsito peatonal.

El alcalde Alejandro Eder señaló que se trata de una intervención histórica, que reemplaza un alcantarillado con casi un siglo de antigüedad.

Además, afirmó que la entrega está prevista para diciembre de este año, con ajustes menores durante enero de 2026.

Tres frentes de obra

El primer tramo, en la calle 22A entre carreras 12 y 11B, ya alcanzó el 85% de ejecución. En esta zona se completó la instalación de redes y comenzó el proceso de urbanismo con adoquines.

En el segundo frente, ubicado entre la calle 22A desde la carrera 11B hasta la 11, y en la carrera 11B entre calles 25 y 24, se trabaja en la demolición de vías y andenes.

Allí se instalarán nuevas redes de servicios públicos y un tubo colector.

La tercera etapa se enfoca en acabados y preparación para la entrega final. Según Bryan Vallejo, ingeniero civil de la obra, el cronograma avanza sin contratiempos gracias al trabajo de 60 personas entre técnicos y operarios.

El barrio Obrero es un ícono cultural de Cali. En sus calles conviven músicos, coleccionistas de vinilos y tradicionales oficios como zapatería y sastrería.

La obra busca preservar ese legado y al mismo tiempo potenciar la economía del sector.

El comerciante José Ariza, con décadas en el barrio, considera que el bulevar atraerá visitantes nacionales e internacionales, lo que dinamizará el comercio local.

Por eso, la comunidad ve esta renovación como una oportunidad de desarrollo a largo plazo.

Esta intervención hace parte del plan de recuperación del centro de Cali. El objetivo es conectar parques, corredores estratégicos y espacios públicos con la identidad cultural de la ciudad.


Comments

Otras Noticias