Tras críticas por la sanción

¿Se abrirá la tribuna sur del Pascual? Eder convoca a la Comisión de Fútbol para decidir

Foto: Archivos Diario Occidente
martes 8 de abril, 2025

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, propuso evaluar la reapertura de la tribuna sur del estadio Pascual Guerrero, clausurada desde finales de 2024.

A través de su cuenta de X, anunció que solicitó a la Comisión Local de Fútbol una reunión extraordinaria para analizar con responsabilidad alternativas que permitan habilitar ese sector, siempre que se cumplan estrictas condiciones de seguridad.

El mandatario fue enfático en su mensaje: “Si esa tribuna se reabre, será para las familias, para los niños, para quienes aman el fútbol y lo viven con respeto. No para quienes generan caos”.

Además, reiteró que su compromiso es proteger la vida y la tranquilidad, tanto dentro del estadio como en los barrios aledaños.

“No voy a permitir que el miedo vuelva a apoderarse del estadio ni de los barrios vecinos”, escribió.

Eder cerró su pronunciamiento afirmando que su objetivo es lograr que Cali tenga el estadio más seguro del país, y que cualquier decisión se tomará con base en condiciones objetivas, no en presiones externas.

La sanción a la tribuna sur

La reacción del alcalde surge tras la polémica por la decisión de mantener cerrada la tribuna sur para el partido entre América de Cali y Corinthians, válido por la CONMEBOL Sudamericana 2025.

La Comisión Local de Seguridad ratificó que el club aún no cumple con los compromisos asumidos en diciembre de 2024 para garantizar la seguridad en esa zona del estadio.

La medida se originó por los graves desmanes ocurridos en la final de la Copa Colombia frente a Atlético Nacional, donde hinchas del América invadieron el campo en el minuto 85.

Ese episodio provocó la suspensión del partido y dejó un saldo de 45 personas heridas, incluidos 15 policías.

Como consecuencia, se impuso el cierre de la tribuna sur por seis meses, la prohibición de pirotecnia y banderas, y otras restricciones.

Aunque el club implementó acciones como reconocimiento biométrico y control de antecedentes, las autoridades consideran que no se cumplieron todas las exigencias.


Comments

Otras Noticias