A un mes del atentado

Alcalde de Cali alerta que la amenaza terrorista sigue y exige apoyo al Gobierno

Foto: Redes sociales Alejandro Eder
jueves 25 de septiembre, 2025

Al cumplirse un mes del ataque con explosivos contra la base aérea Marco Fidel Suárez, que dejó un saldo de siete muertos y más de 70 heridos, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, volvió a encender la discusión sobre la seguridad de la ciudad.

En declaraciones a medios de comunicación, Eder aseguró que la situación no está superada. “La amenaza del terrorismo desafortunadamente no ha pasado”, dijo, al tiempo que pidió al Gobierno Nacional restituir los recursos que fueron recortados a la defensa y la seguridad.

El mandatario recordó que su administración destina fondos locales para motos, cámaras y equipos de apoyo a la Policía.

Sin embargo, enfatizó que no es competencia de la alcaldía financiar labores de inteligencia ni operaciones estratégicas en otras regiones. “Yo como alcalde puedo invertir en motos, en cámaras y lo estoy haciendo, pero no puedo invertir en inteligencia, no puedo comprar helicópteros, no puedo mandar operativos al norte del Cauca, de donde vienen estos bandidos que quieren atacar a Cali”, expresó.

Homicidios en descenso, pero ciudad en riesgo

Según el Observatorio de Seguridad de Cali, hasta el 20 de septiembre de 2025 se reportaron 718 homicidios en la ciudad.

Aunque la cifra preocupa, el alcalde destacó que los últimos meses registran la reducción más significativa en tres décadas. “Tuvimos los últimos tres meses con menos homicidios registrados desde 1995. Vienen disminuyendo los homicidios, pero ¿cuál es el problema? Que Cali sigue siendo muy peligrosa”, señaló.

En ese contexto, insistió en que la solución pasa por fortalecer a la fuerza pública y devolver los recursos recortados. “Los recursos para la seguridad que necesita Colombia es que le devuelvan el 35% que recortaron, estamos hablando de cerca de 2 billones de pesos”, subrayó.

Mientras exige respaldo del Ejecutivo, la administración distrital adelanta proyectos propios. Con cooperación internacional, incluida la de Estados Unidos, se trabaja en un sistema anti drones que busca proteger la ciudad frente a nuevas formas de ataque.

Eder explicó que Cali aporta lo que está en sus manos, pero reiteró que no puede enfrentar sola este escenario. “Para eso necesitamos que el Gobierno Nacional se amarre los pantalones y priorice la seguridad de los colombianos”, puntualizó.


Comments

Otras Noticias