Showroom 2025 con propósito social

Más de 100 emprendimientos ofrecerán sus productos y servicios este vierne 3 de agosto en Cali

Foto: Especial para el Diario Occidente
viernes 3 de octubre, 2025

En alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, y el apoyo de Compromiso Valle, realizarán el Showroom 2025 con propósito social el viernes 3 de octubre en la Carrera 63A # 5 – 28.

Bajo el concepto ‘El corazón de Cali: raíces que inspiran, tradiciones que conectan’, este año el evento realizado por la Fundación WWB Colombia rinde homenaje a una ciudad vibrante, biodiversa y resiliente, reconocida por su cultura, su salsa, su gastronomía y el espíritu emprendedor de su gente.

Más de cien emprendimientos exhibirán sus productos y servicios para el público, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., con el fin de darse a conocer, abrir puertas y generar nuevas oportunidades.

“El Showroom busca acercar a las grandes empresas con las personas emprendedoras de la región. A través de las conexiones comerciales que aquí se generan, cerramos brechas y creamos espacios de valor para ambos actores. Queremos que las empresas reconozcan el valor diferenciador de los productos y servicios de las y los emprendedores, y que los integren en sus cadenas productivas. Al mismo tiempo, le apostamos a la formalización, impulsando la facturación electrónica y el registro de negocios, de manera que cada emprendimiento cumpla con los requisitos legales”, explicó Johana Urrutia, directora de Programas de la Fundación WWB Colombia.

A su turno, Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico, invitó a participar de la quinta versión de Showroom: “un espacio que se constituye en la vitrina perfecta que conecta a las personas emprendedoras para posicionar sus marcas, ofertar sus productos y establecer alianzas. La Alcaldía de Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico quieren generar conexiones y establecer valores de la región, a través de la apuesta comercial de esos productores locales y especialmente, en esta de alianza público privada, robustecer el ecosistema productivo de una ciudad como la nuestra”.

El encuentro contará con seis vitrinas diseñadas para inspirar, aprender y generar oportunidades:

  • Vitrina de Formalización Empresarial: acompañamiento para dar el siguiente paso hacia la formalidad y acceder a las entidades que orientan en los trámites legales.
  • Vitrina de Sabores: un recorrido por la gastronomía tradicional e innovadora de la región.
  • Vitrina del Campo: colores, aromas y sabores de los productos frescos que llegan desde la ruralidad vallecaucana.
  • Vitrina de Saberes: un circuito de conferencias con expertos en innovación, creatividad, comunicaciones y otros temas clave para impulsar negocios.
  • Vitrina ‘Lo nuestro es Cali’: experiencias, historias y productos que reflejan la identidad y el talento de la ciudad.
  • Vitrina Guayacán: resultados de investigaciones financiadas por la Fundación WWB Colombia y su impacto en el desarrollo regional.

La entrada al Showroom 2025 es gratuita. Quienes asistan podrán realizar sus compras y, además, participar en las conferencias de la Vitrina de Saberes, que se dictarán cada hora, a partir de las 8:00 a.m.: ‘Liderar para inspirar’, ‘Identidad corporativa: dale voz a tu marca’; ‘Lo que no se cuenta: la experiencia emprendedora’; ‘Del páramo al planeta: pasos, retos y aprendizajes de crecer internacionalmente con sentido’; ‘Controla tus finanzas en la era digital’; ‘Registro de marcas para emprendimientos’; ‘Aprendiendo de la experiencia en el sector gastronómico’; ‘¿Cómo tener una marca exitosa en redes sociales?’, ‘Impulsa las ventas y genera confianza con grandes empresas’.


Comments

Otras Noticias