Para prevenir el consumo de licor entre conductores
‘Si tomas, no manejes’, campaña de seguridad vial para festividades de fin de año
Este miércoles, la Secretaría de Movilidad de Cali lanzó la estrategia ‘Si tomas, no manejes’, que sumada a la iniciativa ‘Me voy de rumba, pero no me derrumbo’, pretende educar, concientizar y orientar a las personas sobre el consumo responsable del licor.
Pero la campaña va más allá, indicó el titular de la cartera, William Vallejo, destacando que se busca prevenir el consumo de licor entre conductores durante las festividades de fin de año y reducir las cifras de muertos en accidentes de tránsito, que a la fecha son 26 menos en comparación con 2019 y 16 con respecto a 2020.
La autoridad de tránsito estará presente con activaciones pedagógicas en las principales zonas de rumba y gastronomía, así como en centros comerciales y la Terminal de Transportes, llevando un mensaje contundente a propios y visitantes sobre los riesgos de consumir licor y conducir.
Este trabajo de sensibilización contará con el apoyo de los principales gremios de la ciudad como Asobares, Acodres, Acecomerciales, CotelValle y la Terminal de Transportes de Cali, que se suman a la iniciativa para prevenir siniestros viales asociados al consumo de licor y que no haya víctimas fatales.
Brany Prado, director ejecutivo de Acodres, fue enfático al asegurar que se incentivará esta campaña en todos los restaurantes de las zonas gastronómicas de la capital vallecaucana. “Siempre y lo más recomendable es entregar las llaves, usar conductor elegido o darle las llaves a algún amigo que siempre tenemos, que es responsable y quien va a conducir nuestro vehículo”, conceptuó.
Para Óscar Guzmán, presidente de Cotelco; Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de Acecolombia; e Ivanov Russi, gerente de La Terminal Cali, ‘Si tomas, no manejas’ es una campaña en la que trabaja articulado el sector público con el privado, en pro de proteger la vida.