Participa de forma segura

Simulacro de evacuación en todo el país: consejos de los Bomberos de Cali para prepararse y actuar sin errores ante cualquier emergencia

Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 2 de octubre, 2024

Hoy, 2 de octubre de 2024, se llevará a cabo el simulacro nacional de evacuación, una actividad que busca preparar a la población para actuar de manera adecuada ante situaciones de emergencia.

La bombero Lady Mosquera, desde la central de operaciones de Cali, ofreció algunas recomendaciones clave para participar de manera segura y efectiva en este ejercicio.

Verificación y calma ante el simulacro

En primer lugar, se recomienda a los ciudadanos que, si sienten que están ante una emergencia real, verifiquen con calma la situación antes de tomar acciones.

Si después de la verificación tienen dudas, deben llamar a la línea de emergencias 119 para confirmar si se trata de una situación real o parte del simulacro.

Mantener la calma es fundamental para evitar que una actividad de prevención se convierta en un incidente real.

Por otro lado, es vital que tanto las empresas como las comunidades tomen el simulacro con responsabilidad.

En el caso de las organizaciones que planeen usar simulaciones con humo u otros elementos que puedan generar confusión, es necesario que reporten estas actividades a los bomberos antes de iniciar, para evitar malentendidos que puedan movilizar recursos de emergencia innecesariamente.

Participación activa y organizada

El llamado principal es a que la comunidad participe activamente, respetando los protocolos de evacuación previamente establecidos.

Este tipo de ejercicios permiten a las personas familiarizarse con las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y los tiempos de respuesta ante posibles emergencias.

Es esencial que tanto hogares como empresas sigan al pie de la letra las indicaciones de sus coordinadores de seguridad.

Además, durante el simulacro, se recomienda no usar ascensores y verificar que todas las puertas y ventanas estén cerradas correctamente antes de evacuar.

Seguir estos pequeños detalles puede marcar la diferencia en una situación real de peligro.

Preparación ante lo inesperado

Este simulacro es una oportunidad para que los ciudadanos se preparen ante desastres naturales o emergencias de cualquier tipo.

Practicar estos procedimientos de manera regular ayuda a reducir el riesgo de accidentes y permite que las personas actúen de forma más rápida y organizada cuando realmente se necesita.

Recuerde que la seguridad es una responsabilidad compartida.

Participar en el simulacro con calma y responsabilidad asegura que, en caso de una emergencia real, todos sepan cómo actuar correctamente.



Comments

Otras Noticias