Controversia

Secretario de Movilidad de Cali cuestiona decisión de la Personería: “Me castigan por cumplir con mi deber”

Foto: Alcaldía de Cali
viernes 31 de octubre, 2025

La Personería de Cali ordenó la suspensión provisional por tres meses, sin derecho a remuneración, del secretario de Movilidad, Gustavo Alberto Orozco Lince, tras considerar que el funcionario habría retomado sus funciones antes de cumplir completamente una incapacidad médica otorgada luego de una cirugía.

De acuerdo con el oficio firmado por el personero delegado Eduardo Andrés Rodríguez Vélez, la medida se adoptó en el marco de una investigación disciplinaria para verificar si existió una posible falta al deber funcional.

Sin embargo, la alcaldía de Cali aseguró que Orozco fue valorado por un médico especialista, quien autorizó su regreso a las labores el 25 de octubre, con el aval del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, DADII.

Ese mismo día, el funcionario participó en los operativos de control y organización vial en los alrededores del estadio Pascual Guerrero durante el concierto de Shakira, uno de los eventos más concurridos del año en la ciudad.

La Alcaldía destacó que “su presencia y liderazgo fueron determinantes para garantizar la movilidad y el orden”.

Esta medida es injusta

Tras conocer la decisión, el secretario de Movilidad expresó su desacuerdo y defendió la legalidad de su actuación. “Hace algunas horas me notificaron de la suspensión de tres meses en mi cargo como secretario de Movilidad y quiero ser claro: esta medida es injusta y carece del debido proceso. Esta sanción desconoce la realidad, certificaciones médicas y jurídicas, y además carece de los estándares básicos del debido proceso. Me sancionan básicamente por trabajar”, señaló Orozco Lince.

El funcionario explicó que su incapacidad fue suspendida oficialmente el viernes 24 de octubre y que al día siguiente se reincorporó a sus funciones. “Desde el viernes 24 de octubre mi incapacidad médica fue suspendida y me reintegré a la cabeza de la Secretaría al día siguiente. No me tomé un solo día de más”, afirmó.

Orozco agregó que, “según la Personería, haber salido el 25 de octubre, sábado pasado, durante el concierto de Shakira, a garantizar las condiciones de movilidad que los caleños merecían durante un evento de esta talla era ilegal y, en sus términos, sería una falta gravísima. Tengo todos los soportes médicos y jurídicos que demuestran que podía ejercer mis funciones plenamente”, enfatizó.

El secretario calificó la sanción como “un despropósito” y aseguró que no existió una investigación previa antes de la suspensión. “No hay fundamento que justifique esta medida. No hay siquiera una investigación seria y previa”, sostuvo.

Orozco también manifestó su compromiso con la ciudad y anunció que acudirá a las instancias legales para defender sus derechos.

Con estas irregularidades y más que nada, considerando que es un despropósito que una ciudad que ruega por orden en sus calles y con funcionarios comprometidos, haré respetar mis derechos en las instancias legales que correspondan. Como siempre han visto, no tengo nada que esconder. He trabajado con compromiso y con autoridad, siempre desde la legalidad y el orden”, aseguró.


Comments

Otras Noticias