Conozca aquí cómo acceder
Cali activará desde octubre el pago por día para evitar el pico y placa
Desde el 1 de octubre de 2025, Cali pondrá en marcha un nuevo sistema que permitirá a los conductores pagar solo por los días que necesiten circular en horarios restringidos.
Se trata de la tasa por congestión diaria, una alternativa de pago que se suma a las modalidades anual, semestral y mensual ya vigentes.
Con esta medida, quienes quieran quedar exentos del pico y placa por un solo día podrán hacerlo pagando $192.811. No obstante, el decreto establece un descuento del 40 %, lo que reduce el valor a $115.688 por jornada.
Esta tarifa aplica exclusivamente para vehículos particulares que transiten en los horarios de restricción entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m.
El pago deberá realizarse de forma anticipada, específicamente un día hábil antes de circular. El proceso es completamente digital y se hará a través de la plataforma oficial dispuesta por la Alcaldía.
¿Cómo funciona?
La norma indica que el ciudadano es responsable de escoger el periodo de pago que mejor se ajuste a sus necesidades.
En el caso del pago diario, la exención solo aplicará por el día en el que se haya realizado la solicitud y el pago correspondiente.
Este nuevo esquema de tasa por congestión diaria fue incluido en el Decreto Distrital 4112.010.20 de 2025, y surge a partir del Acuerdo 0563 de 2023, que estableció los elementos técnicos para el cálculo del cobro.
La fórmula considera factores como el valor de la UVT para 2025 ($49.799), el factor tarifario (0,87) y la cantidad de días con pico y placa al año.
Aporta a la movilidad sostenible
Según el decreto, la tasa por congestión diaria hace parte de las estrategias contempladas en el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Cali; Capital Pacífica de Colombia”.
Esta busca promover una movilidad más organizada, fortalecer el uso del transporte público y garantizar recursos para la operación del sistema MIO.
El recaudo podrá ser utilizado, además, para campañas de información y mejora tecnológica del sistema de pagos, lo que permitirá hacer seguimiento al comportamiento de los usuarios y ajustar procesos si es necesario.