Unirá zonas rurales y urbanas
Así avanza el Tramo 4 del Proyecto Integral Cristo Rey en Cali
Más de 100 personas asistieron a la socialización del Tramo 4 del Proyecto Integral Cristo Rey, una obra que busca conectar lo urbano con lo rural, transformar el paisaje y fortalecer el turismo ecológico en la ciudad.
El evento tuvo lugar en el auditorio del Ecoparque Cristo Rey, ubicado en el Centro de Atención al Visitante, donde se presentaron detalles técnicos, proyecciones y beneficios que traerá este tramo para la comunidad.
La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital lideró la jornada, con participación activa de líderes locales y habitantes de la zona.
El subsecretario de Mejoramiento Integral y Legalización, Juan Carlos Guerra, explicó que el Tramo 4 será un enlace clave entre el Tramo 3, que conecta con la avenida Circunvalación, y el Tramo 5, donde se ubica el monumento de Cristo Rey. Esta conexión fortalecerá la movilidad y la experiencia turística en el sector, además de integrar espacios urbanos y rurales.
Durante el encuentro, la comunidad tuvo la oportunidad de conocer los estudios y diseños propuestos, así como expresar sus inquietudes y propuestas. “Este proyecto es una oportunidad para todos los caleños”, afirmó Edward Quiñónez, edil del corregimiento Los Andes, quien valoró el enfoque participativo del proceso.
Cinco tramos
El Proyecto Integral Cristo Rey contempla cinco tramos completamente independientes. Actualmente, dos ya están en funcionamiento.
El Tramo 2 se extiende desde el Hospital Universitario del Valle hasta después de la avenida Circunvalación. El Tramo 5, donde está ubicado el monumento, permanece abierto al público a través de reservas digitales para garantizar una visita ordenada.
El Tramo 3 está en ejecución con recursos de la sobretasa ambiental, administrados por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Va desde la avenida Circunvalación hasta el sector conocido por sus pizzerías. El Tramo 1 cuenta con estudios iniciales, pero aún no ha comenzado su ejecución por falta de recursos.