Más de 21.000 animales fueron atendidos

El centro de protección animal de Cali opera día y noche con atención médica, adopciones y rescates permanentes

Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 26 de noviembre, 2025

Con más de 21.000 animales atendidos, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, Uaepa, y el Centro de Bienestar Animal, CBA, mantienen su funcionamiento ininterrumpido en Cali.

Las dos entidades operan 24/7, con personal capacitado, recursos en marcha y estrategias para el bienestar de los animales en la ciudad.

Desde consultas médicas hasta procesos de adopción, el trabajo no se detiene. El sistema está diseñado para ofrecer atención continua en emergencias, cirugías, hospitalización y recuperación de animales víctimas de maltrato o abandono.

El director encargado de la Uaepa, Mauricio Mira Pontón, aseguró que todo el personal se encuentra contratado y en servicio, con una participación técnica destacada: el 26% del equipo lo conforman veterinarios y auxiliares veterinarios.

Esta estructura permite mantener estándares de atención adecuados para la dimensión de la ciudad y su población animal.

Resultados

Más de 9.000 esterilizaciones y más de 480 adopciones se concretaron como parte de una estrategia que busca reducir la sobrepoblación y promover la tenencia responsable.

Estos procesos no solo evitan riesgos en salud pública, sino que ofrecen nuevas oportunidades de vida para cientos de animales.

El Centro de Bienestar Animal funciona sin interrupciones. Las instalaciones permanecen activas con recursos ejecutados y protocolos vigentes.

Las unidades de atención trabajan por turnos para cubrir toda la jornada, garantizando respuesta inmediata a cualquier caso reportado.

Además, la Uaepa mantiene presencia constante en los territorios con operativos de rescate, jornadas de esterilización y acompañamiento a denuncias.

Estas acciones permitieron intervenir situaciones críticas y trasladar animales a espacios donde pueden ser recuperados y, en muchos casos, adoptados por nuevas familias.

Las campañas de adopción, el control poblacional y las intervenciones en campo apuntan a un solo objetivo: construir una ciudad empática, responsable y segura también para los animales.

La visión de futuro que promueve la actual administración incluye a todos los seres vivos como parte del proceso de recuperación social.

Mientras la operación de Uaepa y CBA se mantiene activa, las puertas siguen abiertas para que más ciudadanos se sumen, adopten, denuncien y participen.


Comments

Otras Noticias