Restricciones y rutas habilitadas
¿Vas a subir a los cerros de Cali en Semana Santa? Estas son las reglas y horarios
La Semana Santa en Cali se consolida como una de las temporadas más activas del año para la ciudad.
Del 13 al 20 de abril, locales y visitantes podrán participar en actividades que van desde caminatas patrimoniales hasta conciertos sinfónicos, pasando por experiencias científicas, todo de manera gratuita o con fácil acceso.
Durante estos días, se abrirán los principales cerros tutelares para el público.
El acceso al Cerro de las Tres Cruces será por el sector Chipichape y funcionará todos los días, entre las 6:00 a.m. y la 1:00 p.m.
La Virgen de Yanaconas también estará habilitada en el mismo horario.
En ambos casos, no se permitirá el ingreso de mujeres embarazadas, mascotas ni bicicletas.
Los menores entre 7 y 17 años deberán portar un carné con datos de contacto.
El monumento a Cristo Rey será otro de los puntos clave.
Estará disponible del 13 al 16, y el 19 y 20 de abril, en horarios de 9:00 a.m., 12:00 p.m. y 3:00 p.m., con inscripción previa en la web oficial de la Alcaldía de Cali.
El jueves y viernes Santo se podrá acceder sin registro, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Caminatas históricas y conciertos para todos los gustos
Uno de los principales atractivos de la Semana Santa en Cali serán los recorridos turísticos organizados por la Secretaría de Turismo.
Estos paseos gratuitos tendrán cupo limitado y se realizarán por sitios emblemáticos del centro histórico, Siloé, San Antonio y el oeste de la ciudad.
Las inscripciones estarán disponibles a través de la cuenta de Instagram @secturismocali.
El miércoles 16 de abril será el turno del recorrido por el centro histórico, seguido el jueves 17 por la caminata en la Comuna 20 y el Recorrido de la Luz.
El viernes 18, se explorarán los Tesoros de las Iglesias y el sábado 19, se vivirá un recorrido urbano de naturaleza.
Además, se celebrará el primer Festival de Música Clásica de Cali entre el 10 y el 19 de abril.
Teatros, parroquias y espacios públicos recibirán agrupaciones como la Orquesta Juvenil de Medellín, la Banda Sinfónica de Manizales y otras propuestas locales y nacionales.
El Centro de Ciencia, Arte y Tecnología Yawa también abrirá sus puertas con funciones astronómicas del 15 al 20 de abril.
Las actividades incluirán proyecciones sobre el universo, exploración de planetas y experiencias sensoriales para toda la familia.
Como complemento, desde el 14 hasta el 19 de abril, se realizarán picnic literarios en la Plaza de Cayzedo y el Parque Santa Rosa, entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m.