Movilizaciones se dirigirán hacia la Loma de la Cruz

Vea las rutas de las marchas del 1 de mayo en Cali, conozca los desvíos

Foto: Archivo Diario Occidente
miércoles 30 de abril, 2025

Cada primero de mayo, miles de personas en todo el mundo salen a las calles para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.

Este año en Colombia, además de conmemorar el Día del Trabajo, las movilizaciones del 1 de mayo buscan expresar respaldo a reformas sociales promovidas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Cali contará con varias rutas y un robusto plan de movilidad y seguridad coordinado por la administración distrital.

Para garantizar el seguimiento de la jornada, el Puesto de Mando Unificado, PMU, se activará desde las 8:00 a.m.

Este centro de coordinación estará encargado de monitorear el desarrollo de las marchas en tiempo real, y contará con la participación de diversas entidades como MetroCali, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Paz y los organismos de gestión del riesgo.

Desde el Parque Obrero

Una de las rutas es la organizada por el Comando Departamental Unitario del Valle, compuesto por centrales obreras, sindicatos, movimientos sociales, colectivos estudiantiles y comunidades diversas.

Esta movilización partirá a las 9:00 a.m. desde el Parque Obrero y recorrerá la carrera 10 hasta la calle 15.

Luego, la marcha continuará hacia el Hotel Torre de Cali, tomará la avenida Tercera Norte, seguirá por la Segunda Norte, pasará frente a la Plazoleta Jairo Varela y bajará por la calle Quinta.

Finalmente, llegará a la Loma de la Cruz, donde se instalará una tarima para intervenciones de líderes sociales y actos culturales.

Otros puntos de partida

De forma paralela, la Alcaldía de Cali informó sobre otra marcha que contará con tres puntos de salida: el Parque de las Banderas, el Sena y el sector de Puerto Rellena.

Todos los grupos avanzarán hacia la Loma de la Cruz, donde finalizará la jornada.

Según declaraciones del subsecretario de Seguridad, Álvaro Pretel, el objetivo es garantizar los derechos tanto de quienes marchan como de quienes no.

Para ello, se contará con agentes de movilidad en terreno, gestores de paz y seguridad, y personal de los organismos de riesgo, con el fin de brindar acompañamiento adecuado a los participantes.

Plan de movilidad

Por otra parte, desde la Secretaría de Movilidad se desplegarán más de 400 agentes encargados de regular el tráfico en los sectores impactados.

De estos, 250 estarán distribuidos en puntos estratégicos a lo largo del recorrido.

El comandante del Centro de Gestión de Movilidad, Duvier Ossa, detalló que se presentarán desvíos en intersecciones clave como la carrera 10 con calle Quinta, carrera 10 con calle Sexta y avenida Colombia con calle Quinta.

Este operativo estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., tiempo estimado de duración de las marchas.

Por ello, las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar estas vías, planificar sus trayectos con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad.


Comments

Otras Noticias