Llamado al Gobierno Nacional

Alcaldía y Gobernación hace llamado ante inminente colapso del sector hospitalario

Foto: Alcaldía de Cali y Gobernación del Valle
viernes 2 de agosto, 2024

Ante la crisis financiera por la que atraviesa el sector hospitalario del Valle, el Alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la Gobernadora del Valle, Dilian Frascisca Toro, le pidieron al gobierno nacional ponerse al día con las deudas de las EPS.

Según informó la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, ante la situación que afecta la estabilidad financiera de los hospitales, se hace necesario implementar medidas que garanticen la prestación de los servicios ya que la deuda de la Nación se ha incrementado en un 33%.

El alcalde Cali, Ajejandro Eder, envió una carta al presidente Gustavo Petro y al Ministro de Salud, en el que les alerta sobre la difícil situación financiera por la que atraviesa la Red Hospitalaria de Cali.

Eder dice que “si en dos meses las EPS intervenidas por el gobierno Nacional no giran los cerca de un billón de pesos que adeudan a la Red de Salud de la ciudad, entraría en un colapso”.

Por eso hizo un llamado al Gobierno Nacional para que “adopte medidas de choque frente al aumento de la deuda hospitalaria descrito y el flujo corriente de recursos de todo el sistema, en especial, de nuestras Empresas Sociales del Estado Distritales para garantizar el derecho fundamental a la salud, sobre todo, de aquellos más vulnerables.

Tenga la seguridad que, frente a este objetivo superior, existirá un verdadero acuerdo nacional pues, está de por medio la vida, la dignidad y la salud de todos nosotros y las futuras generaciones”.

El mandatario distrital indicó que a esto se agrega “la presíón que tiene la red prestadora de Cali, actualmente, por el brote de dengue”.

Por otra parte la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro insistió al Gobierno Nacional pagar el 80% de la facturación a hospitales para superar crisis del sector.

Gobernadora del Valle reiteró propuestas a la Nación para garantizar solución tras complejo panorama financiero del Valle.

Toro enfatizó que “con el pago del 80% de lo facturado mejoraría el flujo de recursos, lógicamente no es lo óptimo, pero por lo menos, eso nos daría la posibilidad de poder atender los pacientes con oportunidad y calidad.

Mientras que respecto a la Red Integrada Integral de Servicios, nosotros ya estamos preparados para ella y de esa manera, buscaremos contratar con las EPS y nosotros mismos atender a los pacientes para darnos la oportunidad de un mejor flujo”, explicó la mandataria departamental tras sostener una reunión con el Superintendente de Salud y gerentes de hospitales y clínicas, donde se evaluó el panorama actual del departamento.

Ante la propuesta el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal aseguró que “adelantaremos medidas efectivas de control para hacer el seguimiento del giro de cada una de las EPS, más adelante una mesa de trabajo con cada uno de los interventores y todos los prestadores del departamento tanto públicos como privados, para afinar unos temas de contratación”.

Ante esta situación, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes Ante este panorama, exigió soluciones que permitan garantizar la continuidad de los servicios.

Lesmes dijo que “lo que nosotros observamos es que no le pagan al prestador todo lo que debería ser, tanto, que la cartera se ha incrementado en cerca del 33%, es decir, que la situación financiera de públicos y privados en el Valle del Cauca, único departamento con seis EPS intervenidas, cada vez es más compleja”.

La funcionaria puso como ejemplo el caso de Emssanar “el pago del mes de junio, que debía haber entrado los primeros ocho días de julio, lo pagaron el 25 de julio. Un retraso en la llegada de recursos a los prestadores y unos recursos que tampoco son lo que debieran ser”.

Desde el Gobierno departamental se insiste en la necesidad del pago del 80% de lo facturado. “Esta alternativa nos daría la posibilidad de poder atender los pacientes con oportunidad y calidad”, indicó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.


Comments

Otras Noticias