Proyecto sigue vivo
Anuncian salvavidas para el Tren de Cercanías
Durante una reunión con medios de comunicación, el alcalde de Cali, Alejandro Eder anunció un plan de acción para salvar el Tren de Cercanías.
Dicho plan incluye gestión internacional, alianzas público-privadas, apoyo de alcaldías vecinas y compromiso de candidatos presidenciales.
Eder lamentó la decisión del Gobierno Nacional de retirar el aval a las vigencias futuras del Tren de Cercanías, calificándola como “una afrenta contra Cali y el Valle del Cauca”.
El mandatario distrital anunció cinco acciones concretas que permitirá mantener en marcha el proyecto: gestión internacional de recursos a través de la banca multilateral y de inversión para explorar alianzas público-privadas; gira diplomática, con embajadas de países aliados interesados en cofinanciar el sistema; articulación con el sector privado nacional, mediante un mecanismo colectivo de financiación; activación del convenio interinstitucional entre Cali, Jamundí y la Gobernación del Valle para avanzar en la construcción del Tren; incorporación de Yumbo y Palmira a la financiación de los estudios de factibilidad de los nuevos tramos.
Además, Eder invitó a los futuros candidatos presidenciales a comprometerse públicamente con la financiación del Tren de Cercanías firmando ante notaría que su primer acto de Gobierno será garantizar los recursos para el Tren.
Metro subterraneo
Alejandro Eder presentó además oficialmente la propuesta de conformación de una Comisión de Expertos para iniciar la ruta hacia el Metro de Cali, integrada por academia, gremios y técnicos, que entregará su primer diagnóstico en el primer semestre de 2026.
El alcalde dijo que “un Metro no es un lujo, es una necesidad. Si Cali no empieza a planearlo hoy, quedará rezagada para siempre”.
La comisión estará integrada por 10 miembros y su misión será entregar, a más tardar en el primer semestre de 2026, un diagnóstico técnico y financiero sobre la viabilidad del sistema.