Una apuesta cultural liderada por los estudios de grabación Takeshima
Arranca el Festival Audiovisual de Cali
Desde hoy y hasta el 3 de agosto se realizará el XII Festival Audiovisual de Cali, una apuesta cultural liderada por los estudios de grabación Takeshima.
Hoy, a las 7:00 p.m. en el cine foro Andrés Caicedo de la plazoleta Jairo Varela, se llevará a cabo el acto de inauguración con un homenaje al actor Jhon Alex Castillo y se realizará la proyección de la película ‘Todos tus Muertos’ del director Carlos Moreno y un conversatorio sobre esta producción.
En esta décima segunda edición se realizarán 16 proyecciones entre películas, documentales y cortometrajes de excelente factura. El Cineforo Andrés Caicedo, ubicado en la plazoleta Jairo Varela, será la sede principal del Festival y la programación se dividirá en dos franjas.
La primera comenzará a las 3:00 p.m. y está dedicada principalmente a niños, adolescentes y jóvenes, quienes además de disfrutar de producciones colombianas seleccionadas para este público, tendrán acceso a los conversatorios con el equipo de producción y reparto de la película que se proyecte.
La segunda franja iniciará a las 7:00 p.m. y está pensada para jóvenes, adultos y diferentes grupos poblacionales, quienes también tendrán acceso a las proyecciones y las conferencias.
Actividades académicas
El XII Festival Audiovisual de Cali, contará con invitados especiales como directores, productores, guionistas, actores de cine y televisión que han trabajado en las producciones que hacen parte del festival. La idea es conocer de primera mano y a través de testimonios vivenciales, cómo se hace el cine desde Colombia y para el mundo.
Así mismo, el festival busca generar herramientas de análisis sobre el cine. Por eso se tiene presupuestado realizar conferencias con expertos académicos como Miguel Ernesto Yusti, director y realizador de cine y televisión, y Mauricio Pulido, guionista y docente universitario.
El Festival Audiovisual de Cali es una ventana para los nuevos realizadores audiovisuales, por lo que cuenta con un día dedicado a la proyección de cortometrajes producidos por la Escuela Audiovisual Villa de las Palmas y por Franks Duque, un joven realizador que recientemente alcanzó el reconocimiento New Media Film Festival, en los Estados Unidos.
En su décima segunda edición, el Festival Audiovisual de Cali contará con siete espacios de exhibición en el cineforo Andrés Caicedo, en bibliotecas y centrales didácticas de diferentes comunas de la ciudad, así como en la universidad Santiago de Cali.
En la página www. cali.gov.co/takeshima, se puede consultar la programación del festival.