Cali, febrero 5 de 2025. Actualizado: miércoles, febrero 5, 2025 09:38

Conozca las implicaciones

El gran mito: ¿El subsidio familiar disminuye la Cuota Alimentaria?

El gran mito: ¿El subsidio familiar disminuye la Cuota Alimentaria?
Foto: Freepik
miércoles 5 de febrero, 2025

El gran mito: ¿El subsidio familiar disminuye la Cuota Alimentaria?Por Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista

La cuota alimentaria en Colombia sigue generando dudas, especialmente cuando se confunde con el subsidio familiar. Muchas personas aún no saben si este subsidio hace parte de la cuota alimentaria, e incluso hay quienes erróneamente lo restan del monto que deben pagar. Es fundamental aclarar que la única autoridad sobre la faz de la tierra con poderes especiales para modificar la cuota alimentaria, sea para aumentarla, disminuirla o incluso suprimirla es un Juez de la republica.

Si usted y su expareja desean ajustar el valor de la cuota alimentaria de mutuo acuerdo, el camino más sencillo es solicitar una audiencia de conciliación. En esta audiencia se dejarán por escrito las modificaciones a través de un acta de conciliación, garantizando así que el ajuste se realice de manera justa y legal. Evite problemas: cumpla con el pago en la fecha y por el monto establecido, ya que no está autorizado para modificarlo unilateralmente.

Además, si alguna vez siente la tentación de pedirle a su expareja cuentas sobre cómo gasta el dinero de la cuota alimentaria, es importante recordar que no tiene ninguna obligación de justificar estos gastos. Enfóquese en cumplir con su deber y deje de lado cualquier tipo de reclamación infundada, así que pare el “show”…

Por otro lado, si decide entregar la cuota alimentaria en especie, como comprando mercado en lugar de pagar el dinero acordado, estará incumpliendo con su obligación. Aunque parezca una buena idea, la cuota alimentaria no se limita solo a la alimentación; también cubre salud, educación, vivienda, recreación y otros aspectos esenciales para el bienestar del menor. Aunque suene descabellado, la cuota alimentaria no es sólo comida.

La Cuota Alimentaria y el Subsidio Familiar en Colombia: ¿Son lo mismo?

En Colombia, aún persisten dudas sobre la relación entre el Subsidio Familiar y la Cuota Alimentaria. Algunas personas creen erróneamente que el subsidio hace parte de la cuota alimentaria o que puede descontarse de ella, lo cual no es cierto. Es importante aclarar que estos dos conceptos son totalmente diferentes y tienen propósitos distintos.

¿Qué es el Subsidio Familiar?

El Subsidio Familiar es un beneficio social administrado por las cajas de compensación familiar, otorgado en dinero, especie y servicios con el objetivo de aliviar la carga económica de los trabajadores de bajos ingresos.

Tipos de Subsidio Familiar

• Subsidio en dinero: Pago mensual otorgado por cada persona a cargo que cumpla los requisitos legales.
• Subsidio en especie: Incluye beneficios como becas, útiles escolares y ayudas alimentarias.
• Subsidio en servicios: Acceso a programas de educación, vivienda y recreación.

¿Qué es la Cuota Alimentaria?

La Cuota Alimentaria es una obligación legal que tienen los padres de garantizar el bienestar de sus hijos. Esta cuota debe cubrir aspectos esenciales como: la alimentación, la salud, la educación, la vivienda,la recreación entre otros. A diferencia del Subsidio Familiar, la cuota alimentaria no es un beneficio, sino un deber de los padres. Además, no se puede modificar de manera arbitraria; solo un juez de la República puede aumentarla, reducirla o suprimirla.

¿Puedo descontar el subsidio familiar de la Cuota Alimentaria?

NO!!!! La Cuota Alimentaria debe ser asumida en su totalidad por los padres sin contar el Subsidio Familiar. Este último es un apoyo económico para el trabajador afiliado y no reemplaza la obligación alimentaria. De hecho, el incumplimiento de la cuota alimentaria puede conllevar sanciones severas, incluyendo cárcel de 16 a 54 meses, según el artículo 233 del Código Penal Colombiano.

LLAMADO A LA ACCIÓN!!!

Si tienes dudas sobre el pago de la cuota alimentaria o necesitas modificarla, el camino legal correcto es una audiencia de conciliación o un proceso ante un juez. No te arriesgues a sanciones por incumplimiento.

MORALEJA JURÍDICA

Evita problemas legales y cumple con tu responsabilidad. Recuerda que la cuota alimentaria no es opcional, y su pago puntual garantiza el bienestar de tus hijos. Dejarlo todo por escrito es la mejor protección para ambas partes.

PROTEGE TUS DERECHOS

Si tienes dificultades con la cuota alimentaria, necesitas hacer un ajuste o reclamar su incumplimiento, me imagino que ya tienes el celular en la mano para llamarme al (316) 212 46 46. Recuerda que hay tarifas especiales para tramitar una audiencia de conciliación para el estrato 1, 2, y 3

No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al 3162124646 o escribirme al correo: laabogadaperiodista@gmail.com

 

 

#AreaLegal⚖️ | ¿El subsidio familiar puede reducir la cuota alimentaria? Conoce cómo afecta este beneficio en las obligaciones económicas aquí

Publicado por Diario Occidente en Miércoles, 5 de febrero de 2025

Ángela María Caicedo

Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico

📍 Cali-Colombia

Sígueme en las Redes:

Instagram: _angelacaicedo
Tik tok: laabogadaperiodista
Facebook: Angela Maria Caicedo
YouTube: angelamariacaicedo3043
Linkedin: angelamaria caicedo
Celular: 3162124646

Acerca de mí

¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba