Cali, abril 5 de 2025. Actualizado: viernes, abril 4, 2025 23:34

Una mirada profunda a la obra del autor

Gardeazábal desde El Porce, la serie que explora la obra del escritor vallecaucano, todos los domingos en Telepacífico

Gardeazábal desde El Porce, la serie que explora la obra del escritor vallecaucano, todos los domingos en Telepacífico
viernes 31 de enero, 2025

La serie Gardeazábal desde El Porce se estrena en el canal regional Telepacífico el próximo domingo 2 de febrero, ofreciendo un acercamiento sin precedentes a la obra del escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal.

Grabada en su emblemática finca El Porce, en la zona rural de Riofrío, cerca de Tuluá, esta producción presenta diez conversaciones del autor con expertos en su literatura, explorando en profundidad algunas de sus novelas más representativas.

Esta finca, a orillas del río Cauca, se ha convertido en un punto de encuentro para políticos, empresarios, periodistas y figuras del mundo cultural.

Durante años, ha sido el centro de operaciones del escritor, desde donde ha escrito y grabado sus crónicas diarias.

Ahora, este lugar es el escenario donde se desarrollan diálogos llenos de anécdotas, análisis y la irreverencia que caracteriza al autor vallecaucano.

Los episodios, que se emitirán todos los domingos a las 8:40 p.m. por Telepacífico, también estarán disponibles en internet, consolidándose como un documento histórico que permite a los espectadores adentrarse en la obra de uno de los escritores más influyentes de Colombia.

Diez libros, diez charlas, diez expertos

Cada capítulo de la serie se centra en un libro de Gardeazábal, abordando títulos como Cóndores no entierran todos los días, Pepe botellas, Los sordos ya no hablan y El último gamonal.

La conversación con cada experto permite no solo un análisis literario, sino también la conexión de estas obras con el contexto político y social del país.

Entre los contertulios que acompañan a Gardeazábal en esta serie se encuentran el abogado y catedrático Miguel Yusti, el periodista Oscar López Noguera, el historiador Joan Manuel Largo, la escritora Carmiña Navia, la sicóloga y columnista Gloria H, el poeta y crítico literario Julián Malatesta, el poeta Omar Ortiz, el abogado Pedro Luis Barco y el comunicador social Mauricio Ríos Giraldo, jefe de redacción del Diario Occidente.

La serie, dirigida por Miguel Ernesto Yusti, fue grabada íntegramente en El Porce, dotando a cada episodio de una atmósfera única y cargada de historia.

Con esta producción, Telepacífico no solo rinde homenaje a la trayectoria literaria de Gardeazábal, sino que también ofrece un espacio de reflexión sobre su legado, reafirmando el papel de su obra en la literatura colombiana.


Gardeazábal desde El Porce, la serie que explora la obra del escritor vallecaucano, todos los domingos en Telepacífico

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba