Cali, abril 8 de 2025. Actualizado: lunes, abril 7, 2025 23:22
Se habló de la importancia de la priorización de proyectos estratégicos para el desarrollo de los diez municipios
Alcaldes del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca se reunieron con empresarios y organizaciones de Compromiso Territorio
En un encuentro clave, alcaldes de los diez municipios priorizados de Compromiso Territorio (Guachené, Villa Rica, Miranda, Padilla, Puerto Tejada, Florida, Pradera, Corinto, Santander de Quilichao y Caloto) se reunieron con empresarios y organizaciones que son parte de la iniciativa, para fortalecer el trabajo colaborativo en favor del desarrollo sustentable en el Norte del Cauca y el Sur del Valle del Cauca.
Este espacio en el que además se identificaron los principales desafíos presentes en el territorio, tuvo como propósito priorizar los proyectos estratégicos a nivel regional y para cada municipio, de manera que, mediante la suma de esfuerzos entre el sector privado, público y la ciudadanía, se pueda avanzar con mayor celeridad en su materialización.
A partir del análisis de los planes de desarrollo, estrategias sectoriales y documentos de visión regional, se logró la identificación de 67 proyectos supramunicipales con impacto en el Norte del Cauca y 316 proyectos en los municipios priorizados por Compromiso Territorio, entre los que se destacan proyectos para el desarrollo de infraestructura vial tales como el mejoramiento de la vía Palmira – Santander de Quilichao y alianzas público-privadas para el fortalecimiento de la red vial rural; la construcción, adecuación o mejoramiento de la infraestructura educativa y los sistemas de acueducto y alcantarillado municipales; el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria como las obras complementarias, y dotación del hospital regional de segundo nivel de Santander de Quilichao y la construcción de la sala de emergencia del Hospital San Roque de Pradera, así como proyectos para el fortalecimiento del agro y el desarrollo rural como la construcción, ampliación y mejoramiento de las plazas de mercado municipales.
María Isabel Ulloa directora ejecutiva de ProPacífico, resaltó la disposición de los actores regionales para trabajar juntos.
“Lo más importante fue la articulación entre los alcaldes, pero también su disposición para articularse con los empresarios y con la comunidad y así lograr ese propósito de Compromiso Territorio: tener una región sustentable y que una a todos los sectores”.
Entre los temas abordados, los mandatarios municipales enfatizaron en la necesidad de contar con acompañamiento en la estructuración de proyectos que permitan un mayor aprovechamiento de esquemas alternativos de financiamiento, como el mecanismo de Obras por Impuestos.
Asimismo, expresaron su preocupación por la situación de seguridad de la región y la urgencia de implementar estrategias de prevención que protejan a niños y jóvenes de los círculos de violencia.
María Edis Dinas, alcaldesa de Villa Rica, destacó que “dentro de los propósitos está trabajar por la niñez y la juventud, quienes son los más vulnerables ante la descomposición social que hoy los permea. Creemos que, desde estas instancias y con un equipo interdisciplinar en el que podamos aportar entre todos, vamos a permitir que se construyan los distintos proyectos”.
Por su parte, Óscar Hernán Cifuentes, alcalde de Caloto, se refirió al compromiso del sector privado y la voluntad de los distintos actores para trabajar unidos por el territorio.
“Resalto el gran interés que han tenido los empresarios quienes, durante varios años han venido apoyando el desarrollo social, educativo y de infraestructura. Existe un firme compromiso por hacer alianzas público-privadas y esperamos que esos proyectos prioritarios que se presentaron sean una realidad”, señaló.
Para avanzar en el seguimiento de los proyectos y continuar fortaleciendo la articulación entre sectores, se estableció la realización de encuentros trimestrales entre alcaldes, empresarios y organizaciones de Compromiso Territorio, espacios con los que se reafirma el compromiso de construir soluciones sostenibles para la región, fortaleciendo el trabajo colaborativo y promoviendo acciones concretas que impulsen el desarrollo y reduzcan las brechas socioeconómicas.
Testimonios
“Este ha sido un espacio muy importante en el que los empresarios, los gremios y el sector público con los alcaldes, pudimos identificar la problemática, pero también qué soluciones en conjunto podemos aportar. Pese a que son muchas las necesidades y problemas identificadas en la región, gracias al trabajo conjunto se podrán obtener mejores resultados.”
Martha Betancourt, directora ejecutiva de Procaña “Nosotros lo que buscamos, como le planteamos a los alcaldes y ellos nos plantearon a nosotros, es cómo podemos trabajar unidos. Pero unidos también con los líderes sociales de estos territorios. Queremos ver cómo podemos aportar, aprovechando la experiencia que hemos tenido desde Compromiso Valle. Somos muchas las empresas que se están vinculando a Compromiso Territorio e invitamos a que sean más empresarios”.
Juan Ramón Guzmán, presidente de la junta directiva de Bivien.
Acerca de Compromiso Territorio
Compromiso Territorio es un vehículo de impacto colectivo que busca impulsar una estrategia de incidencia, gestión y articulación para contribuir a la transformación sustentable del territorio en los municipios priorizados del Norte del Cauca, sur del Valle del Cauca y zonas de influencia, junto con los actores del sector privado, autoridades étnicas y comunitarias, sector público, organizaciones comunitarias, academia y cooperantes internacionales.
En sus primeros seis meses de operación ha logrado impactar a más de 5.900 participantes mediante la ejecución de 27 programas en cuatro ejes estratégicos: social, deportivo y cultural; económico, ambiental e institucional.