Cali, febrero 6 de 2025. Actualizado: miércoles, febrero 5, 2025 21:55

El aumento impactará a comensales

Comer en restaurantes en Colombia será más caro: este es el motivo

Comer en restaurantes en Colombia será más caro: este es el motivo
Foto: Freepik
jueves 6 de febrero, 2025

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, anunció un aumento del 9.8% en los precios de los platos y productos del sector a partir del 10 de febrero de 2025.

La medida responde a un análisis de las condiciones económicas y tributarias que impactarán a los establecimientos gastronómicos este año.

Según Acodrés, el ajuste es resultado del incremento en el salario mínimo, el costo de los servicios públicos y el alza de los insumos agrícolas, que subieron un 16.3%.

Ante este panorama, el gremio llegó a un consenso con pequeños, medianos y grandes empresarios para fijar un incremento que permita mantener la estabilidad del sector sin afectar de manera drástica a los consumidores.

La decisión busca también proteger los más de 98.000 empleos directos que dependen de la industria gastronómica en Colombia.

A pesar de la incertidumbre económica, el gremio hizo un llamado a los ciudadanos para seguir apoyando a sus restaurantes favoritos y contribuir con la sostenibilidad de estos negocios.

Un aumento necesario para sostener el sector

El costo de operar un restaurante en Colombia cambió en los últimos años.

Además del aumento en el salario mínimo, factores como el encarecimiento del transporte y los costos logísticos afectan la cadena de suministro.

Esto llevó a los establecimientos a ajustar sus precios para poder mantener su operatividad sin afectar la calidad del servicio.

Desde Acodrés, se reiteró la necesidad de buscar soluciones junto al gobierno para aliviar la carga tributaria que afecta a la industria.

En ese sentido, el gremio propuso modificar el impuesto al consumo y reemplazarlo por el IVA, reduciendo la tasa del 8% al 5%.

Este cambio, según el gremio, permitiría una mayor estabilidad financiera para los empresarios sin afectar significativamente la recaudación fiscal.

Un llamado a apoyar la gastronomía nacional

El gremio también enfatizó la importancia del consumo local para el desarrollo del sector gastronómico.

En un contexto de incertidumbre económica, mantener el flujo de clientes es clave para la sostenibilidad de los negocios.

Acodrés invita a los ciudadanos a continuar visitando los restaurantes y establecimientos gastronómicos del país.

Aseguran que este respaldo será fundamental para que la industria pueda superar los retos económicos de 2025 y continuar ofreciendo experiencias culinarias de calidad.

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba