Cali, abril 28 de 2025. Actualizado: domingo, abril 27, 2025 22:34
Según el Ideam
El pronóstico del tiempo revela qué pasará en los últimos días de abril
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, actualizó el pronóstico del tiempo para los días 28, 29 y 30 de abril de 2025.
Según el informe, las lluvias serán protagonistas en el Valle del Cauca y en gran parte del territorio colombiano.
En el Valle, las mañanas del 28 y 29 de abril presentarán algunas ventanas de tiempo seco, aunque hacia la tarde y noche se intensificarán las precipitaciones.
El pronóstico del tiempo indica lluvias moderadas a fuertes, principalmente en zonas rurales y de montaña.
La recomendación para los ciudadanos es estar atentos a los cambios atmosféricos rápidos que pueden generar inconvenientes en la movilidad y afectaciones en áreas propensas a deslizamientos.
Durante el 30 de abril, el panorama será similar. La jornada empezará con nubosidad parcial y posibles lloviznas aisladas.
Sin embargo, el pronóstico del tiempo advierte un aumento de la humedad en horas de la tarde, lo que podría dar lugar a lluvias más intensas acompañadas de tormentas eléctricas.
Estas condiciones exigen precaución, especialmente para quienes transitan por carreteras intermunicipales o zonas montañosas.
Panorama nacional
A nivel nacional, el pronóstico del tiempo señala un incremento de las lluvias en varias regiones.
En el Pacífico colombiano, especialmente en Chocó y sectores de Antioquia, se esperan lluvias muy fuertes, lo que aumenta el riesgo de crecientes súbitas.
En los Llanos Orientales y la Amazonía, las precipitaciones serán constantes, principalmente en las tardes y noches.
En la región Caribe, el pronóstico del tiempo destaca lluvias aisladas, más frecuentes en el sur de Bolívar, Sucre y Córdoba. Por el contrario, La Guajira y el norte de Magdalena tendrán condiciones de tiempo seco.
El Ideam también emitió alertas por posibles deslizamientos de tierra en varias zonas de la región Andina. Además, aunque el riesgo de incendios forestales ha disminuido, las autoridades mantienen vigilancia activa en regiones vulnerables.