Cali, septiembre 9 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 22:50

Respeto a la identidad

Ley en Colombia prohíbe sancionar a estudiantes por piercings, cabello tinturado o maquillaje

Ley en Colombia prohíbe sancionar a estudiantes por piercings, cabello tinturado o maquillaje
Foto: Archivo Diario Occidente
lunes 8 de septiembre, 2025

El Congreso de Colombia aprobó una ley que prohíbe a los colegios imponer sanciones por el uso de piercings, el cabello largo o tinturado y el maquillaje.

Esta decisión legislativa representa un ajuste en la normativa escolar, alineado con los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, especialmente el libre desarrollo de la personalidad.

La nueva norma responde a reiteradas situaciones donde estudiantes fueron penalizados por su imagen, lo que generó controversias legales y sociales.

De ahora en adelante, las instituciones educativas no podrán utilizar los manuales de convivencia para restringir estas expresiones personales.

Además, la ley se fundamenta en pronunciamientos previos de la Corte Constitucional que advertían sobre los límites en la regulación de la apariencia de los estudiantes.

Fallos como la sentencia T-565 de 2013 ya indicaban que este tipo de sanciones eran incompatibles con los derechos a la identidad, la libertad de expresión y la igualdad.

Manual de convivencia

Uno de los principales cambios introducidos por esta ley es la obligación de ajustar los manuales de convivencia. Las reglas escolares deberán respetar la autonomía de los estudiantes sobre su imagen, sin interferir en su derecho a expresarse.

Aunque las instituciones pueden mantener normas de comportamiento y disciplina, estas no podrán entrar en conflicto con los principios constitucionales.

La ley establece que cualquier regulación debe enfocarse en garantizar el ambiente educativo sin discriminar por motivos estéticos.

Esta iniciativa legislativa fue liderada por el representante Hernando González, ponente del proyecto, quien defendió la necesidad de eliminar prácticas discriminatorias dentro del entorno escolar. La propuesta fue aprobada por el Congreso y ahora está pendiente de ser sancionada por el presidente Gustavo Petro.

Una vez se firme, el Ministerio de Educación Nacional tendrá la responsabilidad de reglamentar su implementación. Esto incluye verificar que todas las instituciones educativas del país cumplan con lo establecido y adapten sus normas internas al nuevo marco legal.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente


Ley en Colombia prohíbe sancionar a estudiantes por piercings, cabello tinturado o maquillaje

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba