Cali, julio 1 de 2025. Actualizado: lunes, junio 30, 2025 21:47
Vicepresidenta, Vicky Dávila y congresistas de EE.UU. niegan ser parte de ello
Implicados en audios de Leyva niegan plan para tumbar a Petro
El presidente Gustavo Petro pidió explicaciones públicas y ante la justicia a la vicepresidenta Francia Márquez y a otros implicados en la presunta trama de conspiración revelada en audios del excanciller Álvaro Leyva.
Petro dio estas declaraciones en Sevilla, España, durante la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo de la ONU, donde aseguró que se debe investigar a todos los mencionados en los audios.
El mandatario afirmó que desconoce si la información expuesta por Leyva es cierta, pero subrayó que cada persona nombrada debe aclarar su responsabilidad.
“Todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, deben dar explicaciones, y ella (Francia Márquez). Y no solamente públicas, sino ante la justicia”, declaró.
Audios revelan supuesto plan
Según El País de España, Leyva supuestamente se reunió con congresistas estadounidenses para buscar apoyo internacional y ejercer presión para la salida de Petro.
El plan consistía en reemplazarlo por Francia Márquez, actual vicepresidenta. Una fuente anónima citada por el medio señaló que Leyva afirmó tener pruebas de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo.
En esos audios también se mencionaron otras figuras como el senador Miguel Uribe, actualmente hospitalizado tras un atentado, y la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila.
Esta última publicó una grabación de una llamada con Leyva en la que niega cualquier participación en un golpe de Estado y calificó ese audio como “prueba irrefutable” de su inocencia.
Francia Márquez responde
La vicepresidenta Francia Márquez rechazó cualquier insinuación sobre su presunta participación en un complot contra el presidente.
A través de un comunicado afirmó: “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”.
Márquez enfatizó su respeto por el orden constitucional y la figura presidencial. Enfatizó que nunca ha traicionado ni cuestionado la autoridad del primer mandatario y reafirmó su compromiso con la unidad nacional.
Mientras tanto, congresistas estadounidenses como Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, señalados por Leyva, negaron cualquier plan de golpe de Estado y criticaron la versión que circula en medios.