Cali, abril 3 de 2025. Actualizado: jueves, abril 3, 2025 09:37
Se mantiene incertidumbre por inflación
Banco de la República mantiene las tasas de interés
El Banco de la República de Colombia ha decidido mantener su tasa de interés en el 9,5% por segunda reunión consecutiva.
Esta decisión, tomada en una junta dividida, refleja la persistente incertidumbre sobre la inflación y el crecimiento económico.
Cuatro miembros de la junta votaron a favor de mantener la tasa, mientras que tres optaron por un recorte de 50 puntos básicos.
Factores claves en la decisión
La decisión del Banco de la República se basa en varios factores determinantes:
Inflación Persistente: A pesar de la tendencia a la baja de los últimos meses, la inflación aún se mantiene por encima de las expectativas, con presiones derivadas de los precios del gas, transporte y alimentos.
Proyección de Crecimiento: El crecimiento económico del país sigue siendo un tema de debate, ya que tasas de interés altas pueden ralentizar la actividad productiva y el consumo.
Expectativa del Mercado: La mayoría de los analistas esperaban una reducción de al menos 25 puntos básicos, lo que genera incertidumbre sobre la dirección futura de la política monetaria.
Implicaciones para la economía
Crédito y consumo: La estabilidad en la tasa de interés implica que los costos del crédito seguirán elevados, afectando el consumo y la inversión.
Valor del peso colombiano: La decisión de mantener la tasa puede contribuir a una relativa estabilidad del peso colombiano frente al dólar, en un contexto de volatilidad en los mercados emergentes.
Expectativa de reducción futura: Aunque la junta decidió mantener la tasa en esta ocasión, se prevé que en el transcurso de 2024 la tasa pueda reducirse hasta un 8,0% para 2025, según las proyecciones del Banco Itaú.
La política monetaria del Banco de la República sigue enfocada en controlar la inflación sin generar un freno abrupto en la economía.
La próxima reunión del organismo, programada para el 30 de abril, será clave para determinar si la entidad empieza a flexibilizar su postura o mantiene la tasa estable ante la persistencia de riesgos inflacionarios y externos.