Cali, septiembre 25 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 24, 2025 23:22

Cali será epicentro del debate sobre inteligencia artificial y cooperativismo

Cali será epicentro del debate sobre inteligencia artificial y cooperativismo
jueves 25 de septiembre, 2025

El próximo 3 de octubre, la sede nacional de Coomeva en Cali recibirá a más de 220 asistentes en el Encuentro Regional Confecoop Valle, un evento que pondrá sobre la mesa cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta estratégica para el crecimiento y la sostenibilidad del sector solidario en Colombia.

El encuentro, con el lema transformación solidaria en tiempos de inteligencia artificial, será el primero en su tipo en el país.

El objetivo: proyectar una voz unificada frente a los desafíos de la digitalización y la necesidad de modernizar los modelos cooperativos sin perder de vista su esencia social y solidaria.

La presidenta de la junta directiva de Confecoop Valle, Martha Cecilia Lizalda, subrayó que los líderes del sector tienen la responsabilidad de promover nuevas herramientas: “La inteligencia artificial puede fortalecer la integración del sector y ampliar las oportunidades financieras y comerciales para el progreso de todos”.

Un sector con peso económico y social

El sector cooperativo en Colombia agrupa a más de 6,5 millones de personas en cerca de 850 municipios. Solo en el Valle del Cauca, funcionan más de 400 organizaciones solidarias, que generan empleo formal y dinamizan servicios financieros, de salud y educación.

Su impacto no es menor: mueven alrededor de 1,2 billones de pesos al año, lo que confirma su rol como motor económico regional.

Una agenda con expertos y Gobierno

La programación del encuentro contará con 20 expertos nacionales e internacionales, quienes participarán en paneles y conferencias sobre planificación estratégica, optimización de servicios y equidad social.

Asimismo, asistirán representantes del Gobierno nacional, entre ellos:

  • Mauricio Rodríguez, director de Prosperidad Social.
  • María José Navarro, superintendente de Economía Solidaria.
  • Diego Ospina, presidente de Cotelco Valle.

“Para Confecoop contar con representantes del Gobierno y líderes del sector es importante porque representa unidad y la posibilidad de apoyarnos para un crecimiento de país”, afirmó Lizalda.

Cali, escenario estratégico

Que este debate se realice en Cali no es casualidad. El Valle del Cauca concentra un entramado cooperativo dinámico que articula producción, servicios y tejido social.

Con este encuentro, la región busca reafirmar su liderazgo nacional en innovación solidaria, al tiempo que proyecta a Colombia como referente latinoamericano en integración de inteligencia artificial al cooperativismo.


Cali será epicentro del debate sobre inteligencia artificial y cooperativismo

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba