Cali, mayo 21 de 2025. Actualizado: miércoles, mayo 21, 2025 17:53
Medida estará vigente por cinco años
Colombia explica por qué impuso medidas antidumping a importaciones de papel fotocopia de Brasil
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que la decisión de imponer medidas antidumping se basó en una investigación técnica que se demostró que durante el segundo semestre de 2023 y el primero de 2024 hubo un incremento significativo de las importaciones del producto desde Brasil a precios de dumping.
La medida estará vigente durante cinco años y consiste en que las importaciones del mencionado producto deberán pagar derechos antidumping en la forma de un gravamen ad valorem del 21,7%, 22,6% y 30,3%.
El primer gravamen se aplicará al producto proveniente de la empresa Suzano S.A., el segundo al que llegue de las firmas Sylvamo Do Brasil y Sylvamo Expot Ltda., y el tercero para las demás empresas brasileñas que vendan el mencionado papel a Colombia.
Adicionalmente, se comprobó que dicha práctica desleal causó un daño importante a los productores nacionales, el cual se materializó en una afectación significativa en sus indicadores económicos y financieros.
Por ejemplo, en el periodo de análisis la producción destinada al mercado interno cayó 18,03%.
Asimismo, el precio del productor nacional solicitante de la medida se redujo a niveles que comprometieron la estabilidad de su operación y la utilidad en niveles cercanos al 122%, entre otros indicadores.
Todas estas circunstancias llevaron al Comité de Prácticas Comerciales a realizar de manera unánime una recomendación positiva, y al Gobierno Nacional a adoptar la medida de defensa comercial.