Cali, septiembre 12 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 17:54

Una compañía de inversión y una plataforma en energía renovable Celaris Energy

Dos movidas de Celsia en Perú

Dos movidas de Celsia en Perú
Foto: Oficina de prensa
viernes 12 de septiembre, 2025

Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, en su rol de gestor de activos, adelanta una estrategia en el Perú que tiene dos movimientos: por una parte, avanza en la vinculación de inversionistas con el propósito de desarrollar un portafolio de proyectos de energía por más de USD 1,200 millones en activos de energía renovable.

Y paralelamente, como parte de esta propuesta de inversión, presenta la plataforma de energía renovable Celaris Energy, que ofrece al mercado empresarial peruano una propuesta diferencial para la comercialización de energía 100% renovable no convencional.

La plataforma cuenta con la energía a partir de tecnologías limpias —eólica y solar— y busca especialmente atender el mercado de clientes industriales que requieren servicios energéticos eficientes, sostenibles y competitivos.

La CEO de esta nueva plataforma en el Perú, María del Pilar Matto, destacó que la propuesta de valor de Celaris Energy se basa en ofrecer un servicio ágil, flexible y adaptado a las necesidades de cada cliente, gestionando los procesos de manera proactiva.

Hemos diseñado un modelo de gestión basado en la innovación, el cual nos permite asumir con determinación el compromiso de impulsar la transición energética del Perú con energía no convencional. Cada paso que damos está guiado por un propósito mayor: el bienestar de quienes forman parte de esta transformación y la conservación o el cuidado del entorno que compartimos”, afirmó.

Además, sostuvo que los clientes de Celaris Energy cuentan con la garantía de estar contribuyendo activamente al cuidado del medio ambiente y con la alternativa de certificarse a través del prestigioso sello International Renewable Energy Certificate (IREC).

Este reconocimiento asegura la trazabilidad de los consumos energéticos, confirmando que provienen de fuentes 100% renovables no convencionales, eólica y solar, desarrolladas bajo los más altos estándares de sostenibilidad.

Por su parte, Ricardo Sierra, líder de Celsia comentó:desde nuestro negocio de Gestión de activos, estamos avanzando en la creación de una compañía de inversión para el desarrollo de un portafolio de proyectos renovables que espera alcanzar en 2028 los 1.2 GW. Hemos encontrado que Perú es un país con condiciones favorables para la inversión, estabilidad macroeconómica, recursos naturales atractivos para el desarrollo de proyectos de energía renovables, además de remuneración en dólares”.

Este, además, es un avance clave dentro de la estrategia EnergizarC, diseñada para que el mercado tenga una mirada más profunda sobre el valor fundamental de Celsia, y que tiene como una de sus iniciativas la atracción de capital.

A través de esta compañía de inversión que se está impulsando se proyecta una inversión de más de USD 1,200 millones para la implementación de centrales de generación eléctrica con tecnología eólica y solar, distribuidas estratégicamente en diversas regiones del territorio nacional peruano.

Esta iniciativa permitirá alcanzar una capacidad instalada de aproximadamente 1.2 GW al año 2028.


Dos movidas de Celsia en Perú

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba