Cali, septiembre 12 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 20:30
Monedas latinoamericanas con comportamiento mixto
El dólar rompe los $3.900 y cierra en $3.891: peso colombiano se consolida
El peso colombiano cerró la jornada en $3.891, rompiendo el umbral de los $3.900 tras varias sesiones de valorización.
La moneda local se apreció 0,9% en el día, aunque aún acumula una caída de 11,7% en lo corrido del año (YTD), lo que refleja la volatilidad del mercado cambiario en 2025.
Contexto regional y global
En Latinoamérica, las monedas mostraron un comportamiento mixto:
- El real brasileño (BRL) cayó 0,37%, acumulando una depreciación de 14,6% en 2025.
- El peso chileno (CLP) retrocedió 1,10%, mientras que el peso mexicano (MXN) bajó 0,01%.
Entre las divisas del G10, el euro (EUR) cerró estable en 1,17, mientras que el índice dólar (DXY) se debilitó 0,24% en la sesión, manteniendo un retroceso marginal de 0,09% en el año.
Commodities: petróleo bajo presión
El mercado de materias primas cerró con pérdidas en energía y valorizaciones en metales:
- El Brent cayó 1,8% a US$66,3 y el WTI retrocedió 2,2% a US$62,3, ambos con caídas superiores al 11% YTD.
- El oro subió 0,2% a US$3.634,1, acumulando una apreciación de 38,5% en el año.
- La plata ganó 0,9% y el cobre avanzó 1%, consolidando desempeños anuales de 43,8% y 14,2%, respectivamente.
Implicaciones económicas
El peso colombiano se fortalece en medio de una coyuntura de precios de petróleo a la baja, lo que evidencia un mayor protagonismo de factores internos como la expectativa sobre la Ley de Financiamiento y las decisiones del Banco de la República en materia de política monetaria.
La ruptura de la barrera de los $3.900 abre un escenario de estabilidad relativa en el corto plazo, aunque la volatilidad internacional y la incertidumbre fiscal seguirán presionando al mercado cambiario en los próximos meses.