Cali, mayo 19 de 2025. Actualizado: domingo, mayo 18, 2025 23:18

Durante el primer trimestre de 2025

El sector Agricultura, protagonista de la reactivación económica

El sector Agricultura, protagonista de la reactivación económica
lunes 19 de mayo, 2025

El agro no para de consolidarse como uno de los principales motores del crecimiento económico del país.

De acuerdo con el más reciente informe del PIB trimestral, emitido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el primer trimestre de 2025, el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo un crecimiento del 7.1 % comparado con el mismo periodo del año anterior.

Esta cifra superó al crecimiento del PIB nacional, que se ubicó en 2,7% durante los primeros tres meses de este año.

El café (31,3%) y la pesca y acuicultura (18,2%) fueron los subsectores que más aportaron al alza del PIB del agro colombiano durante el periodo de análisis.

Otros subsectores que contribuyeron a dicho incremento fueron la silvicultura (11,4%), ganadería (8.9%) y cultivos agrícolas sin café (2,4%). Ninguna división presentó disminución en este trimestre.

Asimismo, la producción agropecuaria aumentó en cultivos clave como cacao en grano (33,3%), café pergamino (32,9%) y leche cruda (12,1%).

Además, en los primeros tres meses de 2025, la variación del valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca se ubicó 4,4 puntos porcentuales por encima de la variación del PIB total, y fue superior en 2,8 puntos porcentuales a la variación de 4,3% presentada en el mismo trimestre de 2024.

Sumado a esto, el dinamismo en el café y productos agroindustriales como cacao y palma posiciona al sector como un motor estratégico para las exportaciones y la estabilidad regional, especialmente frente a un contexto internacional de tensiones arancelarias.

Al respecto, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, indicó que para mantener esta senda de crecimiento del sector agropecuario es indispensable robustecer las apuestas enfocadas en la resiliencia del sector.

“Necesitamos avanzar en la diversificación de mercados como clave para el crecimiento, así como expandir y cuidar la actividad acuícola, una de las más importantes en el primer trimestre del año. El aumento en las cosechas del café y los precios internacionales también aportaron al crecimiento de este subsector tan importante para el país”, dijo la jefa de la cartera agropecuaria.

También, afirmó que “todo esto demuestra no solo el compromiso del sector Agricultura del Gobierno Nacional para poner al agro en el centro de la economía nacional, sino el potencial para demostrar que sí es posible avanzar hacia un desarrollo sostenible centrado en el trabajo de la tierra y la producción agroalimentaria cuidando el medio ambiente”, resaltó la ministra Carvajalino.

Este es otro buen resultado que se suma a los obtenidos por la política para el sector rural del Gobierno del Cambio, como el aumento de las exportaciones de productos de origen agropecuario y la disminución del desempleo en la ruralidad.


El sector Agricultura, protagonista de la reactivación económica

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba