Cali, abril 7 de 2025. Actualizado: domingo, abril 6, 2025 23:26

Dólar vuelve a repuntar y cerró el viernes con fuerte presión alcista

Escenario geopolítico presiona la TRM

Escenario geopolítico presiona la TRM
Foto: Pexels
lunes 7 de abril, 2025

En una jornada marcada por la alta volatilidad en los mercados internacionales, el dólar volvió a romper el cierre de la semana pasado con barrera de los $4.200 y dejó proyectada una Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy cercana a los $4.274.

El movimiento, que refleja un incremento sostenido en la aversión global al riesgo, responde a factores externos y marca un nuevo capítulo en la presión sobre las monedas emergentes.

Según Alejandro Guerrero, asociado senior de Divisas en Credicorp Capital, la escalada en el precio del dólar no obedece a elementos internos del país, sino que está en línea con un castigo generalizado a los activos riesgosos a nivel internacional.

“Colombia incluso viene aguantando mejor frente a otras monedas de la región como el real brasileño y el peso mexicano, que hoy perdieron 3,40% y 2,96% respectivamente”, explicó.

El mercado ha reaccionado con inquietud ante un escenario geopolítico cada vez más tenso.

Esta semana, Estados Unidos impuso aranceles base a múltiples países, incluyendo a Colombia con una sobretasa del 10%.

Como respuesta, China anunció un incremento arancelario del 34% sobre las importaciones estadounidenses, lo que intensificó el temor de los inversionistas ante una posible recesión global y una menor dinámica económica para 2025.

“Estamos viendo un movimiento de aversión al riesgo muy importante. Se están castigando todos los activos emergentes y la bolsa americana, por ejemplo, retrocedió otro 5% en la jornada, volviendo a niveles de inicios de 2024”, detalló Guerrero.

Desde una perspectiva técnica, Credicorp Capital observa que el par USD/COP podría continuar presionado al alza si persiste el ruido geopolítico.

Niveles como $4.240 y $4.200 se destacan como zonas de soporte para eventuales compras en el corto plazo, mientras que hacia arriba se vigilan techos clave como los $4.300, ya alcanzado momentáneamente hoy, y objetivos más ambiciosos como $4.350 y $4.430 en el mediano plazo.

“El contexto técnico y fundamental nos lleva a mantener un sesgo alcista mientras sigan activos estos riesgos. Si el conflicto comercial se agrava, es probable que veamos una mayor demanda por dólares y un castigo más profundo sobre las monedas emergentes. Si por el contrario hay señales de distensión, podríamos ver retrocesos, pero de momento el escenario sigue siendo de presión”, concluyó el experto.


Escenario geopolítico presiona la TRM

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba