Cali, mayo 9 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 8, 2025 23:18
Entidad desmiente rumores
No coma cuento: no hay un monto mínimo para estar reportado en DataCrédito
En los últimos días han circulado notas en medios de comunicación sobre un supuesto “monto mínimo” para estar reportado en DataCrédito.
Algunas aseguran que si una deuda es inferior a $213.525, no puede ser registrada en esta entidad según la Ley 2157 de 202.
Sin embargo, según la legislación vigente, no existe un monto mínimo para estar reportado.
La Ley 2157 de 2021, expedida hace más de 3 años, estableció algunas condiciones para el manejo de información sobre el comportamiento crediticio, dentro de las cuales está la comunicación previa.
Este requisito tiene como propósito que las personas puedan mantener un historial crediticio con información positiva, pues antes de registrar un incumplimiento, el acreedor (fuente de información) debe enviar una comunicación al titular para que este, en un término de 20 días calendario, pueda ponerse al día.
Es importante entender que, la mayoría de información en DataCrédito es positiva.
En ese orden de ideas, es importante que las personas tengan conciencia de cuidar su reputación crediticia, pues al ser esta positiva, puede traer más oportunidades de acceso al crédito y en mejores condiciones.
El valor de un buen historial crediticio
Según cifras de DataCrédito Experian, más del 93 % de los reportes corresponden a personas que están al día con sus obligaciones.
Y eso tiene un impacto directo: un perfil financiero sólido abre puertas.
Facilita el acceso a créditos con mejores condiciones y genera confianza al momento de contratar servicios.
¿Cómo asegurar que tu historial refleje información positiva?
Mantener un historial positivo está al alcance de cualquier persona.
Con hábitos simples y sostenidos, es posible fortalecer el perfil financiero. Aquí algunas recomendaciones claves:
– Paga a tiempo: la puntualidad en los pagos demuestra compromiso y suma tu historial positivo.
– Revisa tu historial con frecuencia: plataformas como midatacrédito.com le permiten conocer su puntaje, hacer seguimiento y tomar decisiones informadas.
– Toma decisiones de crédito que se ajusten a tu presupuesto: asumir compromisos acordes con su capacidad de pago le permite cumplir con tranquilidad y cuidar su historial a largo plazo.