Cali, octubre 7 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 6, 2025 23:11
Crimen organizado tras doble homicidio
Asesinato de DJs colombianos en México: investigación apunta a redes criminales
El caso de los dos músicos colombianos encontrados muertos en el Estado de México conmocionó tanto a la comunidad artística como a las autoridades de ambos países.
Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, DJ Regio Clown, fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre tras salir hacia un gimnasio en la exclusiva zona de Polanco, Ciudad de México. Al día siguiente, sus cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, a unos 50 kilómetros de la capital.
La gravedad del caso obligó a la Fiscalía mexicana a iniciar una investigación prioritaria, con apoyo del Gabinete de Seguridad.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el proceso se adelanta con seriedad y respeto a los canales diplomáticos, mientras que el presidente colombiano Gustavo Petro elevó el tema a nivel de Estado, insistiendo en la colaboración bilateral para esclarecer los hechos.
El hallazgo de un tercer cuerpo en la misma zona añadió una nueva capa de complejidad. Las autoridades creen que se trata de un músico venezolano de 29 años reportado como desaparecido el 19 de septiembre.
Todo indica que también habría sido víctima de un presunto secuestro y posterior asesinato.
Hipótesis abiertas
Aunque aún no hay capturas, las primeras hipótesis oficiales apuntan a una posible conexión con redes de narcotráfico.
Un presunto narcomensaje fue hallado junto a los cuerpos, lo que sugiere que el crimen podría ser un castigo por presuntos vínculos con estructuras ilegales.
Sin embargo, las autoridades aclararon que no existen pruebas que vinculen directamente a los músicos con dichas actividades.
Cooperación internacional
La Fiscalía de Ciudad de México lidera el caso, mientras Colombia participa mediante canales diplomáticos y consulares.
La colaboración internacional ha permitido activar protocolos conjuntos para esclarecer este doble homicidio que involucra a ciudadanos extranjeros.
La presidenta Sheinbaum pidió evitar especulaciones y recordó que solo las pruebas judiciales deben orientar las conclusiones.
La investigación continúa bajo estricta reserva, mientras los familiares de las víctimas y la comunidad artística exigen justicia y protección para los colombianos en el exterior.