Cali, mayo 19 de 2025. Actualizado: domingo, mayo 18, 2025 23:18
Buscan ecosistemas sanos
Colombia, refugio de aves migratorias
Más de 200 especies de aves eligen a Colombia como su refugio sin visa ni pasaporte.
Así lo indica el Ministerio de Ambiente que informa que cada año, cientos de aves viajan miles de kilómetros buscando alimento y un lugar donde descansar.
Colombia, informó, es uno de los países más biodiversos del mundo y el número uno en aves, se convierte en su hogar temporal y su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas en el país.
Cada año, estas viajeras nos visitan antes de la llegada del invierno del norte. Se trata de 154 especies provenientes del noroccidente, centro y oriente de Norteamérica, 23 del sur del continente y 25 especies marinas.
Lena Estrada Añokazi, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que “las aves migratorias llegan a nuestro territorio agotadas tras recorrer miles de kilómetros desde el norte. Colombia se convierte en una parada necesaria para tomar fuerzas y seguir con su camino, por eso nuestro deber es garantizarles condiciones favorables y lugares óptimos para su descanso y supervivencia a través de la conservación de parques nacionales naturales, rondas hídricas, humedales, lagos y bosques”.
Equilibrio
Estos visitantes contribuyen con el equilibrio ecológico: controlan de forma natural poblaciones de insectos, dispersan semillas, polinizan y controlan plagas.
A cambio, encuentran reposo en humedales urbanos, quebradas, ríos, rondas hídricas y bosques urbanos, su presencia y comportamiento reflejan el estado de conservación de estos hábitats, principalmente en el delta del río Iscuandé, la Sabana de Paz de Ariporo y Trinidad, el Parque vía Isla Salamanca, los llanos orientales y el Amazonas.
El panorama para estas aves en el mundo es preocupante. Según la organización BirdLife International, el 49% de las especies está disminuyendo y una de cada ocho se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, contaminación, caza y cambio climático.