Cali, julio 10 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 9, 2025 23:17

Sorpresa en Las Heliconias

Descubren especies amenazadas en Caicedonia

Descubren especies amenazadas en Caicedonia
Foto: CVC
martes 8 de julio, 2025
Las cámaras trampa ubicadas en el nuevo Centro de Educación Ambiental Las Heliconias, ubicado en Caicedonia, han logrado detectar la presencia de zorros, yaguarundis y guaguas, entre otras especies catalogadas como amenazadas.
Con más de cinco hectáreas de terreno, las Heliconias es reconocido por la variedad de heliconias, musáceas, marantáceas y sus torres de avistamiento, pero ahora se ha descubierto otra riqueza no visible a simple vista.
Natali Charrupi Riascos, bióloga e ingeniera ambiental de la Dirección Técnica de la CVC dijo que “al sitio se le hizo un estudio de capacidad de carga, que determina cuántas personas pueden ingresar al sitio sin deteriorarlo y se proponen medidas para mejorar los ejercicios de educación ambiental y guianza turística. Cómo parte del estudio se instalaron cámaras trampa que se accionan con el calor y movimiento”.

Más especies

La funcionaria agrego que “así se registraron especies como las guaguas que en el Valle del Cauca se encuentran en categoría de amenaza e incluso se han catalogado como en peligro crítico porque tienen poblaciones pequeñas y están amenazadas por la expansión de la frontera agrícola y la caza indiscriminada. También se encuentran en el apéndice 3 del Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) lo que significa que debe haber un control muy estricto sobre el uso sostenible de esta especie”.
Además, quedaron registradas especies dispersoras de semillas como ardillas, guatines, armadillos, palomas camineras y otras especies de aves, pero la otra buena sorpresa fue un joven yaguarundí, un pequeño felino catalogado en el Valle como vulnerable e incluso en peligro.
Charrupi afirmó que “esta especie suele encontrarse en poblaciones muy muy pequeñas, encontrarla en el CEA indica que allí encuentran alimento, refugio y lugar de reproducción, y se convierte en un corredor biológico que permite el flujo genético”.
En las imágenes captadas también hay zorros cañeros y como también aparecen guatines, eso indica que pueden alimentarse de ellos, lo que significa un flujo alimenticio robusto.
Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, destacó la importancia de estos hallazgos y manifestó que “miren la sorpresa tan hermosa yaguarundís, zorros, guaguas, cantidad de especies que están en el parque de Las Heliconias, por eso la importancia de protegerlo, de mantenerlo cada día mejor, pero también, que sea un sitio de atracción para que todos los vallecaucanos vayan al parque que es nuestro octavo Centro de Educación Ambiental. Ahora ya sabemos, gracias a nuestras cámaras trampa, la riqueza en biodiversidad que tenemos allí”, dice emocionado .
A pesar de estar en un entorno intervenido por el ser humano y rodeada de plantaciones de café y banano, Las Heliconias sirve como refugio para estos animales y corredor biológico hacia otros entornos transformados y naturales lo que garantiza el flujo genético de estas especies.

Descubren especies amenazadas en Caicedonia

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba