Cali, julio 1 de 2025. Actualizado: lunes, junio 30, 2025 21:47
Una nueva forma de responsabilidad ambiental
Hacia un enfoque de naturaleza positiva para las empresas
La estrategia de Naturaleza Positiva (Nature Positive) es un enfoque integral que propone no solo mitigar los daños a la biodiversidad, sino revertir los impactos negativos que las actividades empresariales han tenido en los ecosistemas.
Va más allá de la tradicional “compensación” que busca equilibrar los efectos perjudiciales de una empresa mediante la creación de proyectos de conservación.
En cambio, la Naturaleza Positiva apunta a que las empresas generen un impacto neto positivo en la biodiversidad, contribuyendo activamente a la restauración y protección de la naturaleza.
Esto significa que las compañías deben adoptar una visión más ambiciosa, donde no solo minimicen los daños, sino que mejoren el estado de los ecosistemas.
Para implementar esta estrategia, las empresas deben considerar toda su cadena de valor. No basta con preservar áreas de conservación; es necesario desarrollar prácticas sostenibles que se reflejen en la producción, distribución y consumo.
Por ejemplo, en sectores como la agricultura, las empresas pueden adoptar prácticas de agricultura regenerativa, que no solo restauran suelos degradados, sino que también promueven la biodiversidad al crear hábitats para especies locales.
En la industria de la construcción, se puede fomentar el diseño de infraestructuras que minimicen el impacto en los ecosistemas y promuevan la biodiversidad en áreas urbanas.
Beneficios de la naturaleza positiva
– Contribuye a la conservación y restauración de la biodiversidad.
– Mejora la resiliencia de los ecosistemas y las comunidades locales.
– Fortalece la reputación y el compromiso ambiental de las empresas.
– Genera beneficios tangibles tanto para el medio ambiente como para la sociedad.
Ejemplos de implementación
A nivel global, varias empresas están liderando el camino hacia una estrategia de Naturaleza Positiva.
Un ejemplo destacado es el del gigante de la moda Kering, que ha adoptado esta visión en su modelo de negocio, invirtiendo en la restauración de tierras y la conservación de especies amenazadas.
También ha desarrollado proyectos de agricultura regenerativa en los países donde obtiene materias primas, lo que ha ayudado a mitigar el impacto ambiental de la producción textil.
Además, la empresa de tecnología Microsoft ha anunciado su compromiso de ser carbono negativo para 2030, utilizando su tecnología para monitorear, proteger y restaurar ecosistemas alrededor del mundo.
Otro ejemplo es el sector energético, donde algunas compañías han iniciado proyectos de restauración de manglares y corales, que no solo ayudan a la biodiversidad, sino que también capturan grandes cantidades de carbono, ofreciendo un doble beneficio: mitigación del cambio climático y protección de la biodiversidad.
Llamado a la acción
Al igual que las empresas están implementando estrategias de Naturaleza Positiva, tú también puedes contribuir a la conservación de la biodiversidad.
Participa en la protección de 5m² por $45,000 COP, y tendrás la oportunidad de ganar un viaje por tres días al Banco de Hábitat Bosque de Niebla – El Globo, donde podrás conocer de primera mano cómo estas estrategias están siendo utilizadas para proteger la biodiversidad. ¡Cada acción cuenta para asegurar un futuro sostenible!
Este cambio de mentalidad y enfoque es clave no solo para el bienestar de la naturaleza, sino también para las empresas que deseen mantenerse competitivas en un mundo donde los consumidores, inversores y gobiernos exigen un compromiso ambiental genuino.
La transición hacia una Naturaleza Positiva no es solo una responsabilidad corporativa, sino una oportunidad para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.
Aporta $45,000 COP para proteger El Banco de Hábitat El Globo, uno de los pocos bosques de niebla que quedan en Colombia, haciendo CLIC AQUÍ.
🔎 Descubre más sobre los Bancos de Hábitat, los Tebu, Terrasos, y el Banco de Hábitat El Globo para entender cómo puedes ser parte de este movimiento global.