Cali, septiembre 16 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 15, 2025 22:35
Director recibió Orden Pedro Nel Ospina Vásquez
Reconocimiento a CVC por liderazgo ambiental
Un reconocimiento al director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, hizo la Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación, que le entregó la Orden Pedro Nel Ospina Vásquez, por su trayectoria profesional, social y a su liderazgo ambiental y gerencial en el país.
La distinción fue entregada en un solemne acto realizado en el Palacio Museo Histórico de la Policía Nacional, en la ciudad de Bogotá, y estuvo presidida por Alfonso López Caballero, presidente máximo de la Sociedad y Farida Laudaya, embajadora del Reino de Marruecos en Colombia.
Al recibir el reconocimiento, Suárez Gutiérrez expresó que “este honor no es solo mío, pertenece a todo un equipo que trabaja cada día en la CVC y a las comunidades del Valle del Cauca que creen en lo mismo que nosotros: que defender la biodiversidad es defender la vida. Cada árbol sembrado, cada río restaurado, cada familia campesina apoyada es un paso hacia un futuro más justo y sostenible”.
El Director General subrayó que “recibo esta Orden como un símbolo de esperanza y como un llamado a nunca bajar la guardia en la defensa de la biodiversidad, del agua y de la vida. Cuenten conmigo, con la CVC y con el Valle del Cauca para seguir demostrando que sí es posible soñar y construir un país más verde, más justo y más humano”.
Durante la ceremonia también fueron reconocidos otros colombianos destacados en ámbitos de la ciencia, la investigación, la religión, la comunicación institucional, la cultura y la gerencia pública.
Alfonso López Caballero, presidente máximo de la Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación afirmó que “esto más que una distinción es un reconocimiento a colombianos que se han destacado en varios campos, personas que están contribuyendo al desarrollo de un país, es un estímulo para que lo sigan haciendo bien”.
Logros
Algunos de los logros destacados que fueron recordados durante el acto de reconocimiento fueron:
- Más de 11 millones de árboles sembrados y 4 millones de alevinos liberados en ríos y humedales con el programa Valle Más Verde.
- 7.000 kits de agroecología entregados a pequeños agricultores y fortalecimiento de 25 mercados agroecológicos campesinos con más de 250 productores.
- 3.500 estufas ecoeficientes entregadas a familias rurales, reduciendo en un 40% el consumo de leña y en un 60% las emisiones contaminantes.
- Avances en la descontaminación del agua, con 11 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en construcción, 5 ya entregadas en municipios como Yumbo, Florida, Argelia, Buga y Zanjón Hondo.
- El Valle del Cauca es hoy líder nacional en áreas protegidas, con 227 áreas que abarcan 682 mil hectáreas, equivalente al 34% de su extensión.
- Más de 4.600 jóvenes graduados del diplomado Tesos por el Ambiente en alianza con la Universidad del Valle y la Universidad Javeriana, además de 34 instituciones educativas rurales fortalecidas con más de 20 mil estudiantes.
- 335 negocios verdes reconocidos por el Ministerio de Ambiente, con proyección nacional e internacional, especialmente durante la COP16 celebrada en Cali.
- 272 Acuerdos Recíprocos por el Agua que protegen 7.320 hectáreas de bosque y benefician a cerca de 65.000 personas.
- En alianza con Icontec, 30 empresas certificadas como Valle Carbono Neutro y 223 vinculadas al programa.
- Producción del documental Expedición Río Cauca, galardonado con el Premio Alfonso Bonilla Aragón y con reconocimientos internacionales.