Cali, julio 22 de 2025. Actualizado: martes, julio 22, 2025 19:04
Inteligencia artificial para automatizar tareas y mejorar procesos
Amazon lanza herramientas para que cualquier empresa aproveche la IA, sin ser experta en tecnología
Tecnología al servicio de todos: AWS lanza Bedrock AgentCore para acercar la inteligencia artificial a empresas y emprendedores
Por: Rosa María Agudelo Ayerbe
Diario Occidente – Redacción Tecnología
📅 Julio de 2025 | 🧠 IA y transformación digital | 🌐 www.occidente.co
Una herramienta poderosa que también es útil para los pequeños
Amazon Web Services (AWS), uno de los líderes mundiales en computación en la nube, presentó Bedrock AgentCore, una plataforma que permite a las empresas crear agentes de inteligencia artificial (IA) sin necesidad de desarrollar todo desde cero.
Aunque fue pensada para grandes corporaciones, su arquitectura abierta y modular también puede beneficiar a pequeñas y medianas empresas, emprendedores y desarrolladores independientes.
¿Qué son los agentes de IA y para qué sirven?
Un agente de IA es un sistema capaz de realizar tareas complejas de forma autónoma: desde responder mensajes, analizar datos, llenar formularios, hasta hacer recomendaciones personalizadas.
Con Bedrock AgentCore, ahora se pueden construir estos sistemas sobre una plataforma segura, escalable y fácil de conectar con otras herramientas.
¿Y esto cómo me beneficia a mí?
👉 Si tienes un negocio pequeño, puedes usar agentes de IA para automatizar la atención al cliente, organizar tus datos o incluso generar contenido personalizado.
👉 Si eres desarrollador o freelancer, puedes acceder a herramientas avanzadas para construir soluciones sin pagar grandes licencias o infraestructura.
👉 Si trabajas en una organización social o educativa, puedes adaptar estas tecnologías para mejorar la eficiencia en procesos como inscripciones, seguimiento de usuarios o consultas frecuentes.
Facilidad de uso, seguridad y menores costos
Bedrock AgentCore incluye funciones que antes solo estaban al alcance de grandes equipos técnicos:
- Memoria inteligente para que los agentes aprendan y se adapten.
- Autenticación segura para proteger los datos.
- Navegación web en la nube para tomar decisiones con base en información actualizada.
- Almacenamiento de vectores que hace más rápida y barata la búsqueda de información.
Un ecosistema abierto, también para emprendedores
Además, AWS creó una sección especial en su tienda digital para ofrecer herramientas listas para usar, muchas de ellas desarrolladas por terceros.
Esto abre oportunidades para emprendimientos tecnológicos y pequeñas consultoras que quieran vender sus soluciones en un entorno confiable.
Más inversión, más oportunidades
AWS también anunció una inversión adicional de 100 millones de dólares en su centro de innovación en IA generativa.
Desde allí, ya han apoyado a miles de organizaciones, incluyendo startups y universidades, en el desarrollo de proyectos con impacto real.
En resumen: IA que sí transforma
Con Bedrock AgentCore, Amazon no solo apuesta por las grandes ligas de la inteligencia artificial. También ofrece una puerta de entrada para quienes están empezando, para quienes no tienen grandes equipos, pero sí grandes ideas.
En un mundo donde el tiempo y los recursos son limitados, estas herramientas pueden marcar la diferencia para crecer, innovar y competir con inteligencia.
📲 Conoce más noticias sobre inteligencia artificial y transformación digital en:🔗 www.occidente.co
📱 Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X
#IAParaTodos #AWS #BedrockAgentCore #EmprendimientoDigital #TecnologíaÚtil #TransformaciónDigital #PeriodismoTecnológico