Cali, agosto 1 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 1, 2025 16:09
Google Research y DeepMind | Inteligencia artificial para anticiparse a desastres y mejorar la vida en todo el mundo
La IA que predice inundaciones, ciclones e incendios antes de que ocurran
Cuando la inteligencia artificial protege comunidades
Los efectos del cambio climático ya no son una amenaza lejana: están aquí y se intensifican cada año. Frente a esta realidad, Google Research y DeepMind están aplicando inteligencia artificial (IA) para enfrentar desastres como inundaciones, incendios y ciclones, anticiparlos con días de antelación y proteger millones de vidas.
Estos desarrollos no son futuristas ni experimentales: ya están funcionando en más de 100 países, incluidos lugares donde antes era casi imposible tener información confiable.
🌊 Inundaciones: predicción con días de ventaja
El sistema global de pronóstico de inundaciones de Google puede anticipar con hasta 7 días de antelación dónde ocurrirán, incluso en zonas sin estaciones meteorológicas. ¿Cómo lo hace? Gracias a la IA, se crean “medidores virtuales” que simulan cómo se comportan los ríos ante la lluvia.
Toda esta información está disponible en Flood Hub, una plataforma gratuita que gobiernos, medios y comunidades pueden consultar para tomar decisiones rápidas y salvar vidas.
🌪️ Ciclones: hasta 15 días para prepararse
Las tormentas tropicales y los huracanes son cada vez más frecuentes. Por eso, DeepMind y Google Research han desarrollado sistemas de IA que generan hasta 50 escenarios diferentes para predecir la ruta, tamaño e intensidad de un ciclón con hasta 15 días de anticipación.
Esta tecnología puede integrarse a los sistemas oficiales de alerta y reducir pérdidas económicas millonarias, además de salvar vidas.
🔥 Incendios: satélites que detectan el fuego desde el inicio
Otra herramienta innovadora es FireSat, una red satelital que detecta focos de fuego muy pequeños y activa alertas tempranas.
Esto permite actuar antes de que un incendio se salga de control, especialmente en regiones rurales o de difícil acceso.
☁️ Nowcasting: el clima minuto a minuto, incluso sin estaciones
Gracias a la IA, Google ofrece pronósticos hiperlocales con actualizaciones cada 15 minutos, incluso en lugares donde no hay infraestructura meteorológica.
Esto es clave para comunidades rurales o zonas vulnerables en África, Asia y América Latina.
🚦 Transporte y aire limpio: menos tráfico, menos contaminación
La inteligencia artificial también está ayudando en la reducción de emisiones contaminantes. En aviación, ajusta las rutas para minimizar las estelas de condensación (contrails), que contribuyen al calentamiento global.
Y en las ciudades, optimiza los tiempos de los semáforos para reducir los trancones y mejorar la calidad del aire.
IA al servicio de la vida, no solo del futuro
Esta no es la IA de la ciencia ficción: es la inteligencia artificial al servicio de la humanidad, funcionando hoy, en tiempo real, para mejorar la resiliencia global.
Como periodista especializada en transformación digital, veo en estos desarrollos un mensaje claro: la IA no solo revoluciona industrias, también salva vidas, anticipa emergencias y reduce desigualdades.
Y esto debería interesarnos a todos, no importa nuestro nivel técnico, porque nos muestra cómo la tecnología puede ser una aliada práctica, concreta y accesible frente a uno de los mayores desafíos de nuestra era.