Cali, septiembre 4 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 4, 2025 11:55

Anacronismos en la campaña presidencial

Anacronismos en la campaña presidencial

Carlos Cuervo

El empleo de ideas anacrónicas en la actual contienda electoral me resulta irritante, porque representa el fracaso al restablecer doctrinas fallidas.

El programa económico de Duque retoma una propuesta creada desde la época de Reagan y copiada por la derecha mundial, en la cual se expone rebajar los impuestos al empresariado con el propósito que ellos otorguen nuevas plazas de trabajo.

Lamentablemente esta premisa nunca ha funcionado a plenitud, ampliando la brecha y los ejemplos están a la vista, la España de Rajoy y los Estados Unidos de Bush o Trump lo corroboran. El empresariado aumenta utilidades y pocos lo compensan creando nuevas fuentes de empleo.

El discurso esgrimiendo la lucha de clases de Petro es parte de la retórica Marxista en donde se atribuyen todos los males a la minoría reinante frente a la mayoría dominada y acomplejada.

Pero esa lucha es una realidad natural reflejada a través del reino animal en donde existen los machos alfas quienes lideran en las manadas de herbívoros y carnívoros, y están otros sujetos quienes permiten subyugación. Además es la exaltación a la incapacidad de construir un mejor futuro, porque un Estado paternalista y lleno de subsidios es el abono para construir una clase de mediocres que se acostumbrarán a vivir de los mendrugos del benefactor.

Igualmente cambiar un establecimiento corrupto por otro con ambiciones de poder no garantiza la democratización del aparato productivo y sí avala una pugna mortal por la dominación, como en Venezuela.

Como electores debemos superar las propuestas extremas que solo ofrecen soluciones fallidas y el intercambio entre elites iguales de codiciosas e inmorales.

Comments

sábado 21 de abril, 2018
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba