Cali, febrero 22 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 21:54
Cónclave
Narrar, bien a través de letras o de la imagen, el proceso de elección de un Papa ha sido una constante en las artes en los últimos tiempos.
Incluso, se han convertido en éxitos literarios y del cine, este tipo de propuestas: “Cónclave”, una de ellas.
Esta película se basa en el libro del mismo título del escritor Robert Harris.
Hay literatura del tema como el libro “El cónclave”, de autoría de Alfredo Urdaci; o la película de Netflix titulada “Los dos Papas”, que, si bien no es sobre la elección de un Sumo Pontífice, sí aborda los escenarios de poder y reflexiones alrededor de ese cargo.
Y tiene esa atracción porque el rito que se celebra para esa escogencia es reservado.
La misma etimología del término Cónclave lo dice: bajo llave.
Así las cosas, la reciente película que lleva ese título ha atrapado a un público que se ha interesado en conocer los detalles del poder más antiguo de la historia de la humanidad: el papado.
Está nominada a los premios Óscar en diferentes categorías y ha ganado: San Sebastián (mejor película), premios Bafta (mejor película) y en los Globos de oro (mejor guión).
Es interesante invertir tiempo en ver esta película, que nos trae muchos pormenores del querer y sentir del poder, con un final sorprendente, que dejará atónitos a muchos católicos, pero que, en la apuesta del arte, bien vale la pena aplaudirla.