Cali, abril 7 de 2025. Actualizado: lunes, abril 7, 2025 13:55

Norma Hurtado Sánchez

El drama de la vía panorama

Norma Hurtado Sánchez - Senadora de la República

Imaginen una arteria vital para un cuerpo. Si se bloquea o se deteriora, todo el sistema colapsa. Eso es la Vía Panorama para el Valle del Cauca: la ruta que mantiene con vida la economía, el turismo y la movilidad entre el sur y el norte del departamento, desde Cali hasta Cartago, en un área de influencia que beneficia a Yumbo, Vijes, El Cerrito, Yotoco, Guacarí, Buga, Tuluá, San Pedro, Andalucía, Bugalagrande, Riofrío, Zarzal, Roldanillo, Bolívar, Toro, La Unión, Ansermanuevo.

Hoy, esa importante arteria, que está bajo la jurisdicción del Instituto Nacional de Vías (Invías), está llena de grietas, huecos y peligros, especialmente en sectores como Madrigal, La Herradura y Ricaurte, entre los municipios de Riofrío y Bolívar. Es una vía que se ha convertido en un camino de obstáculos y tragedias.

Lo más indignante es que, mientras la vía se deteriora, los ciudadanos siguen pagando costos elevados en peajes. Un vehículo liviano debe desembolsar $11.500 en Mediacanoa y $10.900 en los peajes de Riofrío y Toro, sumando $33.300 por trayecto. Un trayecto que, en lugar de garantizar seguridad y eficiencia, se convierte en una odisea llena de riesgos.

Esta no es solo una denuncia: es el grito de cientos de familias que han perdido seres queridos en accidentes evitables. Es la voz de quienes quedaron en situación de discapacidad o incapacidad permanente por culpa de una vía en mal estado. Cada hueco en la carretera es una cicatriz en la vida de alguien, un testimonio de la negligencia gubernamental y la indiferencia ante el clamor ciudadano.

No se trata solo de indignación, sino de exigir soluciones. Los vallecaucanos no pueden seguir pagando peajes tan altos para transitar por una carretera que pone en peligro sus vidas. Urge que Invías y el Gobierno Nacional tomen cartas en el asunto con inversiones reales y urgentes. La infraestructura vial no es un lujo, es una necesidad básica para el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos.

Desde mi posición en el Congreso, seguiré insistiendo en que la seguridad vial y la equidad en el cobro de peajes sean prioridades en la agenda nacional. Los vallecaucanos merecen vías dignas, seguras y eficientes. No más excusas. Cada hueco en la carretera puede ser una tragedia en la vida de alguien.

Comments

viernes 4 de abril, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba