Cali, septiembre 24 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 24, 2025 18:32

Modales, incluso con la IA

Modales, incluso con la IA

Rodrigo F. Chois

Muchas cosas están cambiando con el pasar de los años y quienes nacimos en el siglo pasado no dejamos de impresionarnos al ver cómo han evolucionado las maneras.

¿Qué digo evolucionado? ¡Han desaparecido! Pareciera que las palabras “buenos días”, “por favor” y “gracias” estuvieran en vía de extinción en esta impersonal era de los mensajes de texto.

Yo, a la vieja usanza, sigo empleándolas en mis cada vez más frecuentes interacciones digitales, en un mundo donde la comunicación parece haberse vuelto seca y agresiva.

La cortesía no es un capricho: al decir o escribir un “buenos días” asumo y respeto la existencia del otro; un “por favor” reconoce que el otro tiene la libertad de ayudarnos o no, y el “gracias” que lo hizo.

Ser cortés es un pequeño acto de civilidad que mantiene a la sociedad funcionando. No serlo es ver al otro como cosa, y de ahí a la indiferencia y la hostilidad hay sólo un paso.

Tal vez por ello —y porque me hace sentir humano— sigo usando estos modales incluso en mis interacciones con la inteligencia artificial.

Curiosamente, he escuchado que muchos desatentos sí emplean estas palabras de cortesía al hablar con la IA, por miedo a que, en el futuro, cuando domine al mundo al estilo Skynet de Terminator, esta no se vengue de ellos.

Si es así —la falsa cortesía, no la venganza— lo aplaudo, porque tal vez, y solo tal vez, esa cortesía termine reflejándose también en la interacción con sus semejantes.

Por mi parte, lo seguiré haciendo, incluso con los bots, porque sé que la cortesía es un reflejo de quiénes somos, aun cuando nadie nos esté mirando.

Comments

miércoles 24 de septiembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba