Cali, abril 4 de 2025. Actualizado: viernes, abril 4, 2025 20:41
Presidente Petro, usted sí es responsable de los hostigamientos contra Nadia Blel
La polarización que vive el país, por cuenta del presidente Gustavo Petro, ha traspasado los límites de la cordura y la decencia. En la noche del jueves 3 de abril, manifestantes simpatizantes del Pacto Histórico, claramente patrocinados por este partido y por las declaraciones del primer mandatario, hostigaron el hogar de la presidenta del Partido Conservador y presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel.
Esa manifestación ilegal, sin permisos, frente a la residencia en Cartagena de la senadora conservadora viola los límites del respeto, se configura en un acoso grave y pone en riesgo a un menor de edad de tres años, hijo de Nadia, tal como lo denunció en su cuenta de X. Además, se configura en un ataque a la mujer, en un gobierno que paradójicamente dice respetarlas a ellas.
No es aceptable lo que está pasando, como tampoco es aceptable el discurso de odio del presidente Petro en la Plaza de Bolívar del pasado 18 de marzo, instigando a las masas a sacarlos del Congreso. “Cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo. Y que si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del congreso, como tiene que ser”.
Este discurso en plaza pública es un claro hostigamiento a los senadores que consideran que sus reformas no son convenientes para Colombia, que su política va en contravía de la generación de empleo legal, digno y decente. Una reforma inconveniente para Colombia porque destruía 500.000 empleos en lugar de generarlos, acababa con las pequeñas y medianas empresas, aumentaba la informalidad y afectaba el empleo joven, además de estar desfinanciada.
Si están tan seguros que la reforma laboral es bienvenida por el pueblo, no debe haber temor de presentar la consulta popular, que si cuenta con el respaldo de los colombianos ganará ampliamente en las urnas. No hay necesidad de que los miembros del Pacto Histórico sigan sometiendo a los congresistas que hundieron este proyecto de ley a intimidaciones de gente enardecida que ni siquiera conoce el contenido de la reforma laboral y sus implicaciones.
Señor presidente, no diga que no son responsables de la polarización que vive el país porque usted mismo la ha promovido con su discurso de odio, tratando de desestabilizar a la sociedad, al poder legislativo, y dejando en la mira de personas enardecidas que actúan sin pensar, poniendo en peligro a quienes no pensamos como usted.
Usted lo que quiere con su reforma laboral es tener una plataforma para hacer campaña electoral y tratar de dejar bien ubicado a un partido que ha incumplido con sus consignas sociales. No es sino ver lo que está pasando con la salud, como nunca antes tenemos una crisis de magnitud inexplicable, donde se le niega hasta una aspirina a un enfermo, con el 60 % de las EPS intervenidas por la Superintendencia de Salud, que no ha podido organizar las finanzas ni administrar eficientemente los recursos.
Presidente, usted no es solo el mandatario de los seguidores del Pacto Histórico, usted es el presidente de todos los colombianos y se debe comportar como tal. Es muy grave que llamar al caos y al desorden sea su mensaje como mandatario y que se permita la instrumentalización de la población para atacar a los que piensan diferente. No agite a la comunidad, no haga politiquería, respete los espacios de la democracia.
Para Nadia, mi reconocimiento por resistir esta andanada de agravios en tu contra y contra tu familia.