Cali, abril 1 de 2025. Actualizado: martes, abril 1, 2025 16:22

Luis Ángel Muñoz Zúñiga

Relevan día de los esposos

Luis Ángel Muñoz Zúñiga

El pasado 19 de marzo, como viene haciéndose desde hace algún tiempo, se celebró el “día del hombre”, como si la familia ya hubiese desaparecido. Danielito, mi nieto, me pidió que le aclarara si era día de los esposos, festivo en honor a San José, o “día del hombre”. Le respondí que en Estados Unidos, fue declarada en 1992 por Thomás Oaster, director de un centro de estudios masculinos, relevando el día de los esposos. Que cuando yo estaba niño, era celebración mutua y colectiva de los esposos: veía en familia a mis padres, muy juntos y amorosos. Pero el mercado la relevó por el “día del hombre”, celebración copiada. Los varones que toman el 19, como revancha de género, olvidan el origen del 8 de marzo: día conmemorativo del sacrificio del centenar de mujeres que murieron cremadas vivas al interior de la fábrica cuando en huelga pacífica reclamaban igualdad de derechos laborales. Si mis congéneres que vanidosos se auto-celebran, recordasen el 19 de marzo que San José fue ejemplo de amor hacia la pareja, fidelidad, laboriosidad y responsabilidad, lo más seguro es que pedirían traslado del “día del hombre”. Sí desearía que la celebración importada, se redujera a un encuentro, donde cada cual con celular en mano la pasara distraído. Roberto Carlos canta que volvamos a ser civilizados como los animales. Aprenderíamos amor de las aves del campo: andan en pareja, se cortejan, juntos hacen su nido, el macho busca la comida, con sus picos se alimentan y cuando nacen los pichones es más intensa esa ternura.

Comments

sábado 29 de marzo, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba