Cali, septiembre 26 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 26, 2025 16:31

Aunque este llamado se ha hecho tantas veces y de poco ha servido, hay que insistir en la defensa de los bonavernses.

Buenaventura no puede seguir sola

Buenaventura no puede seguir sola
Foto: Alcaldía de Buenaventura
viernes 26 de septiembre, 2025

La violencia que hoy sacude a Buenaventura no es nueva, pero sí más grave. Todos los gobiernos, incluido el anterior, se han hecho elegir con promesas para a la ciudad porteña, pero, a la hora de la verdad, no han llevado soluciones a su gente.

Los recientes hechos demuestran que las decisiones equivocadas del gobierno del presidente Gustavo Petro, desde los ceses bilaterales hasta la concesión de estatus a organizaciones criminales, fortalecieron el poder de estos grupos, que hoy controlan amplios sectores urbanos y rurales del distrito.

No se trata solo de los “Shottas” y los “Espartanos”, responsables de múltiples homicidios y desplazamientos en la ciudad, sino también de estructuras mucho más complejas como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, que disputan el dominio de rutas del narcotráfico, zonas de minería ilegal y corredores estratégicos de salida al mar.

En medio de este escenario, las autoridades locales carecen de la capacidad operativa para enfrentar el desafío.

El control territorial que ejercen los grupos armados supera cualquier esfuerzo municipal, y por eso es indispensable que el gobierno nacional asuma su responsabilidad.

Buenaventura no necesita más comunicados ni promesas: requiere refuerzo militar e inteligencia para contener el avance criminal, así como inversión social que les arrebate a estas estructuras su principal fuente de reclutamiento. Las oportunidades educativas, laborales y productivas son tan necesarias como las operaciones de seguridad.

Además de la zozobra con la que se vive en el casco urbano, la presión sobre las comunidades rurales, que padecen reclutamientos forzados y desplazamientos es cada vez mayor.

El Estado colombiano no puede lavarse las manos ni seguir ausente de un territorio estratégico. Buenaventura requiere presencia permanente, articulación interinstitucional y decisiones de fondo.

Si el gobierno no asume el liderazgo que le corresponde, el puerto seguirá en manos de estructuras criminales que han convertido el abandono estatal en su mejor aliado.


Buenaventura no puede seguir sola

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba