Cali, mayo 9 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 8, 2025 23:18

El premio a La Prensa de Nicaragua recuerda que sin libertad de prensa no hay democracia posible

Colombia no puede seguir el camino de Nicaragua

Colombia no puede seguir el camino de Nicaragua
Foto: Especial para el Diario Occidente
viernes 9 de mayo, 2025

La entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2025 al diario La Prensa de Nicaragua, este 7 de mayo en Bruselas, es un reconocimiento al valor de informar desde el exilio, pero también una advertencia: los países no se convierten en dictaduras de la noche a la mañana, sino cuando sus sociedades dejan de reaccionar ante los signos del autoritarismo.

Nicaragua cayó en ese abismo bajo el régimen de Daniel Ortega, quien redujo la democracia a escombros, expulsó a la oposición, confiscó medios y criminalizó el pensamiento crítico.

La historia de La Prensa, obligada a resistir desde fuera del país tras el cierre forzado de sus oficinas y el exilio de su equipo, es el espejo en el que Colombia no puede reflejarse.

Por eso, frente al desprecio cada vez más reiterado del presidente Gustavo Petro hacia la prensa colombiana, es necesario alzar la voz.

No es un simple exabrupto llamar “HP” a un congresista ni una inocente broma jugar con el significado de esas siglas para burlarse de los periodistas.

No es irrelevante que desde la Casa de Nariño se respalden campañas de desprestigio en redes contra medios como Caracol, RCN o Semana, como reconoció en un video el director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

No son hechos aislados las constantes descalificaciones presidenciales contra El Tiempo, El Colombiano o los medios independientes, es un patrón de conducta.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha lanzado alertas claras: la actitud del Gobierno Nacional frente al periodismo está generando un clima de hostilidad que amenaza la crítica, la vigilancia y el derecho a la información. Y aunque Colombia aún es una democracia, ese estatus no es inquebrantable.

Nicaragua es la prueba de que un país puede pasar del populismo al totalitarismo en apenas unos años, si se normalizan los ataques al periodismo, si se sofoca el pluralismo y si se desacredita toda voz que cuestione el poder.

Una prensa libre molesta, incomoda, exige explicaciones. Pero es precisamente esa incomodidad la que protege al pueblo. Cuando se silencia a los medios, se oscurece la democracia.


Colombia no puede seguir el camino de Nicaragua

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba