Cali, mayo 21 de 2025. Actualizado: martes, mayo 20, 2025 23:26
El país vallecaucano
La agresiva declaración del ministro del Interior, Armando Benedetti, dando la orden para atajar todo lo que provenga del Valle del Cauca y haya presentado la gobernadora, es una desfachatez que si bien demuestra la confusión de roles morales y políticos del gobierno de Bogotá con las ambiciones electoreras ,es un acicate para que en mi terruño volvamos a hablar del País Vallecaucano y busquemos la posibilidad legal de conseguir la independencia.
Ha sido históricamente el mal trato de una región sobre otra la que ha ayudado a los procesos de balcanización de muchos países. Este bofetón que el señor ministro del Interior acaba de pegarnos a todos los vallecaucanos que él tanto parece despreciar, exige una respuesta serena y contundente.
Ya el primer paso lo dio la misma noche del domingo la gobernadora Dilliam Francisca Toro en carta abierta al presidente Petro. El siguiente, e inmediato es que ella y Hugo Perlaza, presidente de la Asamblea Departamental, constituyan una Junta Patriótica que se reúna para estudiar todas las posibilidades legales para que el País Vallecaucano puede independizarse de Bogotá.
Seguramente, y ante el mal trato continuado que también ha recibido Antioquia en los últimos meses del gobierno bogotano, la decisión de la gobernadora y el presidente de la Asamblea del Valle, será imitada por los antioqueños y el proceso de la reinstitucionalización de la patria que fundó Bolivar se acercará al punto de evolución que todo país maduro debe llegar.
El desaguisado del ministro Benedetti es el espolón que debe hacer estallar la granada del regionalismo y precipitar la reorganización de los territorios.
El País Vallecaucano debe reaccionar. La humillación del gobierno de Bogotá no puede seguir siendo el método para que aceptemos continuar gobernados con tanto desprecio.